Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La industria del software: La generación de capacidades tecnológicas y el desafío de elevar la productividad sistémica

Título del libro: Manufactura y cambio estructural: Aportes para pensar la política industrial en la Argentina

Motta, Jorge Jose; Morero, HernanIcon ; Borrastero, CarinaIcon
Otros responsables: Abeles, Martín; Cimoli, Mario; Lavarello, Pablo JoseIcon
Fecha de publicación: 2017
Editorial: CEPAL
ISBN: 978-92-1-058604-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Organización Industrial

Resumen

En la Argentina, el sector del SSI consiguió crecer de manera considerable, especialmente a partir de la primera mitad de la década de2000, producto de una combinación de factores: la disponibilidad de mano de obra califcada, el crecimiento de la demanda global, el accionar de un conjunto de empresas dinámicas a nivel local y la radicación de centros de desarrollo de empresas extranjeras, entre otros de menor impacto, a los que es preciso agregar un conjunto de políticas públicas con una relevancia signifIcativa destinadas al fortalecimiento sectorial. El objetivo de este capítulo es analizar las políticas industriales direccionadas al sector del SSI en la Argentina y su aporte a la generación de capacidades y al desempeño innovador de las empresas de esta industria, con particular foco en el período 2003-2015. El texto se organiza del siguiente modo. En la sección A se procura justifcar la relevancia del sector para la industrialización de la economía y el desarrollo económico, fundamentalmente sobre la base de la experiencia internacional en la materia analizada en la literatura existente. En la sección B se caracterizan la evolución reciente y la situación actual delsector del SSI en la Argentina. En la sección C se analiza el rol de laspolíticas públicas en el desarrollo sectorial, con especial énfasis en aquellas que contribuyeron al desarrollo de las capacidades de las empresas y al incremento de su desempeño innovador. Finalmente, en la sección D, a partir del análisis del estado de situación del sector, se presentan recomendaciones de políticas tendientes a potenciar el desarrollo de este sector en los próximos años.
Palabras clave: POLITICA INDUSTRIAL , INDUSTRIA DEL SOFTWARE , CAPACIDADES TECNOLÓGICAS , PRODUCTIVIDAD SISTÉMICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 689.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/152978
URL: https://www.cepal.org/es/publicaciones/42393-manufactura-cambio-estructural-apor
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - CORDOBA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Capítulos de libros(CIECS)
Capítulos de libros de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Motta, Jorge Jose; Morero, Hernan; Borrastero, Carina; La industria del software: La generación de capacidades tecnológicas y el desafío de elevar la productividad sistémica; CEPAL; 2017; 283-330
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES