Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estudios cariotípicos en Flourensia (Asteraceae) de ArgentIna

Delbón, NataliaIcon ; Bernardello, Gabriel Luis MarioIcon ; Cosa, María Teresa; Stiefkens, Laura
Fecha de publicación: 06/2014
Editorial: Sociedad Argentina de Botánica
Revista: Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
ISSN: 0373-580X
e-ISSN: 1851-2372
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

 
En Argentina crecen 12 especies del género americano Flourensia DC. En su zona central habitan seis, todas endémicas de dicha región. Se conoce el número cromosómico de la mayoría de las especies, pero no hay estudios cariotípicos. Por ello, se estudiaron los cromosomas mitóticos de las seis especies centro-argentinas, realizando un análisis cualitativo y cuantitativo de sus cariotipos. Se realizaron preparados permanentes de ápices radicales con técnicas clásicas. Todas las especies presentaron 2n=36: tres de ellas con 14 pares m + 4 sm y las restantes con 12 pares m + 6 sm. La longitud cromósomica promedio varió entre 2,11 y 2,97 mm, habiéndose encontrado diferencias estadísticas en las variables largo cromosómico promedio, largo total del genoma haploide, índice braquial promedio y en el índice de asimetría intracromosómica. En todas las especies, excepto en F. campestris, se encontró uno o dos pares de satélites que variaron en su ubicación. Los datos obtenidos tienen valor taxonómico ya que se han encontrado diferencias entre casi todas las especies; además, sugieren que su especiación habría sido acompañada por pequeños cambios cromosómicos causados por inversiones y/o translocaciones.
 
Karyotypic studies in Flourensia (Asteraceae) from Argentina. Twelve species of the American genus Flourensia DC. inhabit Argentina. Six of them grow in its central region, all endemic to it. Chromosomal number is known for most species, but no karyotypic studies have been done. Therefore, we studied the mitotic chromosomes of the six Central Argentinean species, performing qualitative and quantitative analysis of their karyotypes. Permanent mounts were made from root tips with classical techniques. All species had 2n=36: three with 14 m + 4 sm pairs and the remaining with 12 m + 6 sm pairs. The average chromosome length varied between 2.11 and 2.97 mm. Statistical differences were found for the variables C, Lt, R, and A1 . Except for F. campestris, one or two pairs of satellites which varied in their location were found. The data obtained have taxonomic value since differences were found among nearly all species, suggesting that their speciation would have been accompanied by small chromosomal changes caused by inversions and/or translocations.
 
Palabras clave: Flourensia , Cariotipo , Sistematica , Cromosomas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.743Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/15289
URL: http://ref.scielo.org/kkpdcg
Colecciones
Articulos(IMBIV)
Articulos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Delbón, Natalia; Bernardello, Gabriel Luis Mario; Cosa, María Teresa; Stiefkens, Laura; Estudios cariotípicos en Flourensia (Asteraceae) de ArgentIna; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 49; 2; 6-2014; 247-255
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES