Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Introducción al estudio de nociones básicas de física moderna mediante el uso de una propuesta integradora basada en software libre

Escudero, Consuelo; Zalazar García, Daniela Inés YaninaIcon
Fecha de publicación: 06/2021
Editorial: Latin American Physics Education Network
Revista: Latin American Journal of Physics Education
ISSN: 1870-9095
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

 
Se presentan en esta comunicación los resultados de un estudio de caso en clases de Física integrada, en el que se analizan los diversos modos de utilización de una simulación diseñada y programada como herramienta cognitiva para favorecer la construcción de esquemas y la jerarquización de conceptos buscando una aproximación al aprendizaje significativo de contenidos. Al resolver y/o reflexionar sobre situaciones problema, un estudiante puede o no conceptualizar sino más bien actuar con esquemas o algoritmos automatizados. Va a depender de las características de lo que sugieran las situaciones problemáticas y de la propuesta didáctica los que lleven, en cierto modo, a identificar indicios en el estado del proceso de aprendizaje significativo en que se encuentre. La metodología utilizada deviene de los marcos teóricos delineados cuyo enfoque metodológico es predominantemente interpretativo. Las evidencias encontradas tales como: mejora en actitudes y habilidades del cuerpo docente; interés y motivación de los jóvenes y aumento de la disposición del equipo en participar y realizar actividades innovadoras en ciencias indican que los resultados previstos han sido mayormente alcanzados y el impacto fue significativo. Los resultados obtenidos muestran que la intervención integrada ha permitido al docente utilizar herramientas cuyo potencial semiótico puede usarse para planear y regular la actividad y los procesos psicológicos de los individuos implicados en la enseñanza y el aprendizaje, para detectar concepciones, modos de razonamiento y obstáculos; y a su vez a los estudiantes, obtener una guía de autorregulación de saberes que sean coherentes con la acción de resolución de situaciones problemáticas complementarias al simulador.
 
In this work, we present the results of a study of integrated Physics class, where we analyze the several modes of the simulation used as a cognitive tool. The simulation allows the development of schemes, hierarchization of concepts, and the significant learning approach of contents. In solving and reflecting on problem situations, a student can conceptualize or respond with schemes or automated algorithms. The identification of signs in the state of the significant learning process of a student depends on the characteristics of the problem situations and the didactic proposal. The methodology used comes from outlined theoretical frameworks whose methodological approach is predominantly interpretive. We found evidence of improvements in the skills of the teaching team, interest, and student motivation. The results showed that the integration of simulation with problematic situations allowed enhancing the regulation of activity and psychological processes of the students analyzed. Moreover, the application of simulation integrated with problem situations enabled the detection of conceptions, modes of reasoning, and obstacles in the students. Besides, that resulted in a guide to self-regulation of knowledge.
 
Palabras clave: SIMULACIÓN , FÍSICA INTEGRADA , GEO-GEBRA , APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 719.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/152834
URL: http://www.lajpe.org/index_jun21.html
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8128000
Colecciones
Articulos(CCT - SAN JUAN)
Articulos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Escudero, Consuelo; Zalazar García, Daniela Inés Yanina; Introducción al estudio de nociones básicas de física moderna mediante el uso de una propuesta integradora basada en software libre; Latin American Physics Education Network; Latin American Journal of Physics Education; 15; 2; 6-2021; 1-9
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES