Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Compuestos activos de Kaunia lasiophthalma frente a Staphylococcus aureus

Marín, Edith MagdalenaIcon ; Reyes, Maria GuadalupeIcon ; Audisio, Marcela CarinaIcon ; Finneti, Mariela; Nicotra, Viviana EstelaIcon ; Uriburu, María L.
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: XXII Simposio Nacional de Química Orgánica
Fecha del evento: 05/11/2019
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica;
Título del Libro: Libro de Sinopsis del XXII Simposio Nacional de Química Orgánica
Editorial: Universidad Nacional de San Luis
ISBN: 978-987-733-194-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Química Orgánica

Resumen

Kaunia lasiophthalma es una especie que ha sido escasamente estudiada desde el punto de vista biológico. En estudios previos hemos evaluado la actividad antimicrobiana de los extractos de diferente polaridad y de compuestos aislados de K. lasiophthalma frente a cepas de Staphylococcus aureus, resultando activa la lactona sesquiterpénica 3-cloro-dehidroleucodina, cuya concentración mínima inhibitoria fue de10 ug/mL3. En el presente trabajo se purificaron tres lactonas sesquiterpénicas a partir del extracto de éter etílico: 2 hidroxi 8- deoxicumambrin B, 2,3 etilen 1-hidroxi arbusculina y 3,4 epoxi-2 hidroxi kauniolido. Las estructuras fueron determinadas por el análisis de los espectros de RMN mono- y bi-dimensionales, y queda pendiente confirmar la estereoquímica de algunos sustituyentes. La actividad antimicrobiana de los tres compuestos fue evaluada frente a cepas de Staphylococcus aureus: S. aureus 172, S. aureus 239, S. aureus 271 y S. aureus 298. Estos ensayos se llevaron a cabo mediante bioautografía por siembra puntual. La actividad se observa por la formación de halos de inhibición luego de 24hs de incubación a 37°C y el revelado posterior con solución de sal de tetrazolio. El efecto inhibitorio se observó en todos los compuestos ensayados frente a todas las cepas de S. aureus. La concentración mínima inhibitoria de cada uno de ellos será determinada por la técnica de microdilución en caldo y posterior recuento en placa.
Palabras clave: Fitoquímica , Kaunia lasiophthalma , Staphylococcus aureus , Lactonas sesquiterpénicas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 616.4Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/152813
URL: https://ciudaddemendoza.gob.ar/eventos/xxii-simposio-nacional-de-quimica-organic
Colecciones
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Eventos(INIQUI)
Eventos de INST.DE INVEST.PARA LA INDUSTRIA QUIMICA (I)
Citación
Compuestos activos de Kaunia lasiophthalma frente a Staphylococcus aureus; XXII Simposio Nacional de Química Orgánica; Mendoza; Argentina; 2019; 1-4
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES