Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Unión convivencial en el Derecho Internacional Privado actual

Dreyzin de Klor, Adriana Silvia; Villegas, Candela NoeliaIcon
Fecha de publicación: 03/2020
Editorial: Thomson Reuters (scientific) Ltd
Revista: Derecho de familia
ISSN: 1851-1201
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Derecho

Resumen

Fruto de la globalización económica y social, de los movimientos migratorios que la han definido desde su nacimiento y de la facilidad en las comunicaciones internacionales, Argentina se ha transformado en una sociedad multicultural, que se caracteriza por la coexistencia de culturas y su interrelación. Los institutos jurídicos que responden a determinados modelos en la actualidad circulan por todo el mundo y dejan sentir sus raíces en Estados de culturas diferenciadas. La globalización y las nuevas dinámicas de los flujos migratorios determinan, entonces, el presente orden internacional. En la actualidad no es posible concebir una legislación de derecho de familia que no considere que parejas de igual o diferente sexo pueden iniciar su convivencia en un Estado y luego mudar su residencia a otro. Frente a esta situación, el derecho internacional privado (DIPr) debería brindarles respuestas en cuanto al reconocimiento que se le va a otorgar a la institución y en relación con las soluciones frente a los problemas que puedan plantearse en este marco. En este sentido, la inclusión del instituto de la unión convivencial en el sistema jurídico argentino es la consecuencia de un cambio cultural significativo, cuyos fundamentos se encuentran en el derecho internacional de los derechos humanos.
Palabras clave: UNION CONVIVENCIAL , CODIGO CIVIL Y COMERCIAL , DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES , DERECHO COMPARADO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 90.59Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/152802
Colecciones
Articulos(IDEJUS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS Y SOCIALES
Citación
Dreyzin de Klor, Adriana Silvia; Villegas, Candela Noelia; Unión convivencial en el Derecho Internacional Privado actual; Thomson Reuters (scientific) Ltd; Derecho de familia; 93; 3-2020; 167-177
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES