Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Conflicto social y activismo artístico en Argentina y Brasil: Análisis comparado de dos casos

Título: Social conflict and artistic activism in Argentina and Brazil: Comparative analysis of two cases
Capasso, Veronica CeciliaIcon
Fecha de publicación: 06/2019
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana
Revista: Cuadernos del Centro Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana
ISSN: 1515-6125
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El aumento de los conflictos sociales en nuestras sociedades ha propiciado la expansión de diversas formas de reclamos. Algunos de los repertorios de protesta usados se centran en recursos expresivos que acompañan/configuran la manifestación del conflicto. Estas prácticas, activistas, han catalizado movimientos estéticos, sociopolíticos y tecnológicos. Este artículo plantea analizar propuestas estéticas en espacios públicos urbanos relativas a dos casos: la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado en Cushamen (Argentina) y el crimen de Marielle Franco en Río de Janeiro. Se parte de una metodología cualitativa e interdisciplinaria en tanto producción de conocimiento integral, articulando los estudios sociales del arte, los estudios de lo urbano y la teoría política. Se analizan fotografías de manifestaciones, centrándonos en los aspectos iconográficos y temáticos. También se trabaja con diversos tipos de producción textual escrita como son los textos periodísticos, artículos publicados en páginas web y diarios, recuperando de ellos información relevante para los fines de la investigación. Se realiza un abordaje comparativo desde tres núcleos argumentativos. Primero, las imágenes creadas construyeron antagonistas, responsables de ambos acontecimientos. Segundo, estas propuestas contribuyeron a generar espacios para el recuerdo. Por último, las imágenes de ambos fueron replicadas masivamente en el espacio urbano y en el virtual. En suma, se analizarán similitudes y diferencias de experiencias estéticas que generaron diversos sentidos sobre Maldonado y Franco.
 
The increase in social conflicts in our societies has led to the expansion of various forms of claims. Some of the protest repertoires used focus on expressive resources that accompany / configure the manifestation of conflict. These practices, activists, have catalyzed aesthetic, sociopolitical and technological movements. This paper proposes to analyze aesthetic proposals in public spaces related to two cases: the disappearance followed by the death of Santiago Maldonado in Cushamen (Argentina) and the crime of Marielle Franco in Rio de Janeiro. This article is based on a qualitative and interdisciplinary methodology. As a production of integral knowledge, it articulates the social studies of art, the studies of the urban and political theory. Photographs of social manifestations are analyzed, focusing on the iconographic and thematic aspects. It also works with various types of written text production such as newspaper articles, articles published on websites and newspapers, recovering from them relevant information for research purposes. A comparative approach is made from three argumentative axes. First, the images built antagonists, responsible for both events. Second, these proposals contributed to generate spaces for memory. Finally, the images of both were massively replicated in the urban and virtual space. In sum, similarities and differences of aesthetic experiences will be analyzed, which generated different meanings about Maldonado and Franco.
 
Palabras clave: CONFLICTO SOCIAL , ARGENTINA , BRASIL , MEMORIA , ACTIVISMO ARTISTICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 996.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/152702
URL: https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/cilha/article/view/1939
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Capasso, Veronica Cecilia; Conflicto social y activismo artístico en Argentina y Brasil: Análisis comparado de dos casos; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana; Cuadernos del Centro Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana; 20; 30; 6-2019; 31-49
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES