Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Políticas públicas de Educación Superior en América Latina: ¿democratización o expansión de las oportunidades en el nivel superior?

Título: Public higher education policies in Latin America: democratization or the expansion of opportunities on a higher level?
Chiroleu, Adriana RosaIcon
Fecha de publicación: 05/2013
Editorial: Universidad de Zulia
Revista: Espacio Abierto
ISSN: 1315-0006
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
El objeto de esta presentación es reflexionar en torno a los alcances de las políticas de expansión de la oferta universitaria en América Latina poniendo el eje en sus potencialidades y en las zonas grises que pueden limitar sus efectos democratizadores. Desde la perspectiva teórica se revisará las aristas del concepto de democratización reconociendo diversas acepciones y abordajes. Esta construcción teórica será aplicada para el análisis de los casos de Argentina y Brasil. Nuestra hipótesis de trabajo plantea la existencia de un cierto recorte de los alcances democratizadores de estas políticas que implica que, a pesar de que nuevos grupos sociales accedan al bien universitario, esto no siempre se traduce en una reducción de las desigualdades sociales.
 
This paper reflects on achievements of the expansion policies in Latin American universities, focusing on their strengths and the grey areas that can limit their democratizing effects. From a theoretical viewpoint, outlines of the concept of democratization will be examined, acknowledging diverse meanings and approaches. This theoretical construction will be applied to analyze the cases of Argentina and Brazil. The working hypothesis poses the existence of a certain cut back in the democratizing scope of these policies, which implies that, although new social groups have access to a college education, this situation does not always translate into reducing social inequalities.
 
Palabras clave: Políticas Públicas , América Latina , Democratización , Expansión Institucional
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 127.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/15269
URL: http://produccioncientificaluz.org/index.php/espacio/article/view/17694
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12226914006
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Chiroleu, Adriana Rosa; Políticas públicas de Educación Superior en América Latina: ¿democratización o expansión de las oportunidades en el nivel superior?; Universidad de Zulia; Espacio Abierto; 22; 2; 5-2013; 279-305
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES