Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Proceso de territorialización de la Organización Barrial Tupac Amaru: Cooperativas, barrio y política

Título: Territorialization process of the Organización Barrial Tupac Amaru: Cooperatives, neighborhood and politics
Torres, Fernanda ValeriaIcon
Fecha de publicación: 24/06/2019
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas
Revista: Estudios Socioterritoriales
ISSN: 1853-4392
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Se analiza el proceso de territorialización de la Organización Barrial Tupac Amaru en Jujuy en tanto configuración de un espacio social propio de un sujeto colectivo. Interrogándose en torno a las modalidades de politicidad de dicho sujeto, se pone el interés en torno a dos procesos de institucionalización. La institucionalización informal, que se da a través de la conformación de cooperativas de trabajo y la institucionalización formal, a partir de la creación de un partido político electoral. Se considera que pueden comprenderse ambas herramientas de institucionalización desde la construcción de un territorio de la organización. Dicho análisis se realiza a través de un estudio cualitativo que se basa en entrevistas individuales y grupales, observaciones participantes, análisis de resultados electorales, relevamiento de medios de difusión de la organización (Facebook y twitter) y eventos de campaña.
 
The process of territorialization of the Organización Barrial Tupac Amaru in Jujuy is analyzed as a configuration of a social space belonging to a collective subject. Interrogating about the modalities of politicity oft his collective subject, the interestis placed around wo processes of institutionalization. On the one hand, an informal institutionalization, which occurs through the creation of worker cooperatives; on the other hand, a formal institutionalization, starting with the creation of an electoral political party. Both tools of institutionalization can be understood from the construction of a territory of the organization. This analysis is carried out through a qualitative study that is based on individual and group interviews, participant observations, analysis of electoral results, survey of the organization’s media (Facebook and twitter) and campaign events.
 
Palabras clave: Institucionalización , Territorio , Organización Barrial Tupac Amaru
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 380.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/152689
DOI: http://dx.doi.org/10.37838/unicen/est.25-023
URL: https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/a
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Torres, Fernanda Valeria; Proceso de territorialización de la Organización Barrial Tupac Amaru: Cooperativas, barrio y política; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 25; 24-6-2019; 1-18
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES