Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Mejor no hablar de ciertas cosas: Feminismo y Populismo

Título del libro: Feminismos y populismos del siglo XXI: Frente al patriarcado y al orden neoliberal

Martínez, Natalia MaríaIcon ; Martínez, Natalia MaríaIcon
Otros responsables: Di Marco, Olga Graciela; Fiol, Ana; Schwarzs, Patricia K. N.
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Teseo
ISBN: 9789877232028
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

Desde la emergencia del grito "Ni Una Menos" en el año 2015, el feminismo se masificó. Hoy, en nuestro país, identificarse como feminista, citar sus lemas, vestir sus pañuelos, sostener sus banderas, ya no son prácticas minoritarias, elitistas o radicalizadas. Hay feministas en los partidos políticos, en el Estado, en los sindicatos, en las universidades, en las escuelas secundarias, en las empresas, en los grupos religiosos, entre las amas de casa y las Madres de Plaza de Mayo, entre lxs piqueterxs y los colectivos trans. Como suele sostener una de sus banderas, hay "eministas en todas partes". En estas líneas proponemos una reflexión tentativa sobre las condiciones de posibilidad de este escenario inusual. Esto es, ¿cómo esxs muchxs cuerpos congregados bajo aquel grito llegan a ser parte de un 'nosotrxs feminista'?, ¿cuáles han sido las condiciones que han posibilitado la expansión actual de esta marea verde y violeta que va tiñendo todo a su paso, incluso a demandas no relacionadas a cuestiones de género y sexualidad, sino también a múltiples reclamos y dimensiones de la protesta social -económicos, sociales, culturales y raciales? Con estos interrogantes en mente, comenzaremos por explorar cómo esta masificación ha sido abordada por la literatura existente, para luego pasar a exponer las condiciones que -desde nuestra perspectiva- hicieron posible el devenir popular del feminismo, remitiéndonos para esto al vínculo de los feminismos con el activismo de derechos humanos. Finalmente, nos detendremos en los efectos de desplazamiento y contaminación resultantes del proceso de articulación política entre el kirchnerismo y los derechos humanos, proceso que decididamente afectó a los feminismos y a sus posicionamientos.
Palabras clave: FEMINISMOS , POPULISMO , PUEBLO , NEOLIBERALISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 7.122Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/152663
URL: https://www.teseopress.com/feminismosypopulismossigloxxi/chapter/capitulo-3-mejo
Colecciones
Capítulos de libros(IDH)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Martínez, Natalia María; Martínez, Natalia María; Mejor no hablar de ciertas cosas: Feminismo y Populismo; Teseo; 2019; 77-88
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El pueblo feminista y la alteridad: Debates online sobre salud y derechos sexuales de mujeres y personas con cuerpos feminizados
    Título del libro: Feminimos y populismos del siglo XXI: Frente al patriarcado y al orden neoliberal
    Schwarz, Patricia Karina Natalia - Otros responsables: Di Marco, Graciela Fiol, Ana Schwarz, Patricia Karina Natalia - (Teseo, 2019)
  • Capítulo de Libro El feminismo como contrahegemonía al neoliberalismo: Hacia la construcción de un feminismo radical y plural en Argentina
    Título del libro: Feminismos y populismos del siglo XXI: Frente al patriarcado y al orden neoliberal
    Nijensohn, Malena - Otros responsables: Di Marco, Graciela Fiol, Ana Schwarz, Patricia Karina Natalia - (Teseo, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES