Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Brechas de género en las designaciones del sistema judicial argentino: Análisis de tendencias

Título: Gender gaps in appointments of the Argentinean judicial system: Trend analysis
Gastiazoro, Maria EugeniaIcon ; Moguillansky, Martin OscarIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Ambrosio L. Gioja"
Revista: Revista Electrónica Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gioja
ISSN: 1851-3069
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Derecho; Tópicos Sociales; Ciencias de la Computación

Resumen

 
Se realizó un estudio longitudinal sobre la dinámica del ritmo anual de designaciones en los cargos jerárquicos superiores del Poder Judicial, del Ministerio Público Fiscal y del Ministerio Público de la Defensa de la Nación Argentina. A partir de la comparación de las tasas de designaciones anuales se describieron las tendencias y cambios sobre los procesos de segregación vertical en las distintas jerarquías. Los resultados mostraron la persistencia de brechas de género en las designaciones de los cargos superiores. Aunque se observa una proporción significativamente menor de mujeres designadas, aún no se registran cambios que indiquen una reversión de la tendencia. La problemática da cuenta de un sistema de limitaciones que de hecho en las prácticas de las instituciones se crean e imponen y de la necesidad de contar con integraciones socialmente plurales en el sistema judicial. Realizamos este estudio mediante el uso de nuevas tecnologías de Ciencias de Datos y Aprendizaje Automatizado aplicadas sobre repositorios abiertos y oficiales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Argentina.
 
In this article we develop a longitudinal study on the dynamics of the yearly appointments on the upmost hierarchical tenures of the Argentinean Judicial Power, Public Ministry of the Prosecution and Public Ministry of the Defense. Upon a comparison of yearly rates of appointment, we describe trends and changes on the existing processes of vertical segregation observed on the different hierarchies. The results show the persistence of gender gaps in the appointments of upmost tenures. Although a significant inferior proportion of appointed women can be observed, still there is no evidence of change towards reversing such tendency. This flaw unveils a de facto system of limitations that is created by, and imposed through the usual behavior of, such institutions, showing the need to move towards a socially plural composition of the judicial system. We develop this study through the usage of novel technologies of Data Science and Machine Learning applied over open and official repositories of the Ministry of Justice and Human Rights of Argentina.
 
Palabras clave: SISTEMA JUDICIAL , BRECHAS DE GÉNERO , TENDENCIAS LONGITUDINALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.133Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/152655
URL: http://www.derecho.uba.ar/revistas-digitales/index.php/revista-electronica-gioja
Colecciones
Articulos (ICIC)
Articulos de INSTITUTO DE CS. E INGENIERIA DE LA COMPUTACION
Citación
Gastiazoro, Maria Eugenia; Moguillansky, Martin Oscar; Brechas de género en las designaciones del sistema judicial argentino: Análisis de tendencias; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Ambrosio L. Gioja"; Revista Electrónica Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gioja; 27; 12-2021; 275-320
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES