Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Autonomía e Integración en las Teorías del Sur: Desentrañando el Pensamiento de Hélio Jaguaribe y Juan Carlos Puig

Simonoff, Alejandro Cesar; Lorenzini, Maria ElenaIcon
Fecha de publicación: 11/2019
Editorial: Universidad de Estocolmo. Instituto de Estudios de América Latina
Revista: Iberoamericana
e-ISSN: 2002-4509
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
Hélio Jaguaribe y Juan Carlos Puig son dos autores claves para comprender los planteos autonomistas en las políticas exteriores de Brasil y Argentina así como también, los nexos que articulan autonomía e integración. Sus trabajos constituyen la piedra basal de lo que suele denominarse "teoría de las relaciones internacionales desde el sur y para el sur". El objetivo principal de este trabajo es mostrar las concepciones de autonomía e integración en la propuesta teórica de cada uno de los autores y la forma en la que ellos vinculaban ambos procesos. Consideramos que los vínculos entre autonomía e integración que proponen son de tipo instrumental. Es decir que la integración era pensada al servicio de la autonomía como una dimensión agregada y una de sus principales funciones consistiría en operar como "reaseguro" o "garantía" de los cursos de acción autonomizantes frente a una posible intervención de la potencia hegemónica en el hemisferio en aquella época. De esa manera, el inicio de procesos de integración entre los países latinoamericanos incrementaría los costos de realizar una intervención para interrumpir políticas de corte autonomista.
 
Hélio Jaguaribe and Juan Carlos Puig are two key authors to understand the autonomist proposals in the foreign policies of Brazil and Argentina as well as the links that articulate autonomy and integration. His works constitute the cornerstone of what is usually called ‘theory of international relations from the south and for the south’. The main objective of this work is to show the ideas of autonomy and integration in the theoretical proposal of each authors and the pathway in which they linked both processes. We consider that the links between autonomy and integration are instrumental. That is, integration was thought to serve autonomy as an aggregate dimension and one of its main functions would be to operate as ‘reinsurance’ or ‘guarantee’ of autotomizing courses of action in the face of a possible intervention by the hegemonic power in the hemisphere at that moment of time. Thus, the beginning of integration processes among Latin American countries would increase the costs of carrying out an intervention to interrupt autonomist policies.
 
Palabras clave: Autonomía , Integración , Teorías del sur , Helio Jaguaribe , Juan Carlos Puig , Política Exterior
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 981.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/152488
URL: https://www.iberoamericana.se/articles/10.16993/iberoamericana.417/
DOI: http://doi.org/10.16993/iberoamericana.417
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Simonoff, Alejandro Cesar; Lorenzini, Maria Elena; Autonomía e Integración en las Teorías del Sur: Desentrañando el Pensamiento de Hélio Jaguaribe y Juan Carlos Puig; Universidad de Estocolmo. Instituto de Estudios de América Latina; Iberoamericana; 48; 1; 11-2019; 96-106
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES