Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

(In)justicias espaciales y realidades latinoamericanas: Una introducción

Título: Spatial (In)Justices and Latin American Realities;
(In) justiça espacial e realidades latino-americanas
Salamanca Villamizar, Carlos ArturoIcon ; Barada, JulietaIcon ; Beuf, Alice
Fecha de publicación: 08/2019
Editorial: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografía
Revista: Cuadernos de Geografía
ISSN: 0121-215X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

En América Latina, el concepto de (in)justicia espacial ha adquirido cada vez más pregnancia en la literatura académica en torno a problemáticas como las desigualdades espaciales, los desarrollos urbanos inequitativos, los debates sobre seguridad urbana o el extractivismo. ¿Por qué y en qué condiciones este término viene siendo incorporado en las discusiones académicas latinoamericanas?, ¿en qué contextos emerge y en diálogo con qué otros conceptos? Los artículos que se presentan en este número monográfico muestran las características generales del uso académico de la justicia espacial. Por una parte, los elementos coincidentes: su condición interdisciplinaria, el énfasis en la perspectiva espacial, la pregunta por las desigualdades. Esto es, la manera en que se expresan, pero también se ejercen y se reproducen a través del espacio, y cómo y con qué efectos las desigualdades se convierten o no en injusticias. Por otra, los elementos que expanden el concepto pero que al hacerlo parecen diluirlo: la polisemia de las definiciones, la diversidad de los métodos, la heterogeneidad en sus abordajes, perspectivas y escalas... Caminos convergentes, senderos que se bifurcan… ¿Cómo abordar una problemática tan simple y a la vez tan compleja? ¿Retomando la definición canónica? ¿Estableciendo una nueva que ordene los nuevos aportes?
Palabras clave: JUSTICIA ESPACIAL , AMERICA LATINA , GUBERNAMENTALIDAD , DERECHOS HUMANOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.143Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/152477
URL: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/77327
DOI: https://doi.org/10.15446/rcdg.v28n2.77327
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Salamanca Villamizar, Carlos Arturo; Barada, Julieta; Beuf, Alice; (In)justicias espaciales y realidades latinoamericanas: Una introducción; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografía; Cuadernos de Geografía; 28; 2; 8-2019; 209-224
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES