Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Pueblos y agricultura a fines del siglo XIX: Los ensanches de ejidos en la provincia de Buenos Aires

Título: Peoples and agriculture at the end of the 19th century: The extensions of ejidos in the province of Buenos Aires
Barcos, Maria FernandaIcon
Fecha de publicación: 06/2019
Editorial: Universidad Nacional de Quilmes
Revista: Estudios Rurales
e-ISSN: 2250-4001
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Durante la década de 1880 la agricultura pampeana había alcanzado importantes transformaciones iniciadas sobre todo entre 1860 y 1870. La producción agrícola bonaerense había logrado consolidar destacados polos de producción cerealera desde la época colonial pero, al promediar el siglo XIX, la misma comenzó un sendero decreciente, en términos relativos, frente a las colonias agrícolas de la provincia de Santa Fe. Este estado de cosas era evidente para la mayoría de los legisladores bonaerenses quienes, como modo transformar la situación, fomentaron el proyecto de extender el área ejidal ensanchando los ejidos. Nuevamente la receta ejidal aparecía como la manera de fomentar la labranza sin entorpecer en demasía la práctica ganadera. De esta manera, entre 1881 y 1890 se ensancharon los ejidos de casi 30 partidos. En este trabajo se analizaran las causas por las que se seleccionaron los partidos, las características de esos ensanches y se estimarán sus primeros resultados. Las fuentes que se utilizaron son variadas: Duplicados de Mensura que se realizaron al momento de los ensanches, notas de los agrimensores, debates parlamentarios, expedientes de tierras y censos económicos.
 
During the 1880s, Pampean agriculture had become an important report of the colonial era but, in the middle of the nineteenth century, the same direction of a decreasing shipment, in relative terms, in front of the agricultural colonies of the province of Santa Faith. This state of affairs was evident to most of the Buenos Aires lawmakers who, as a way to transform the situation, encouraged the project to extend the ejido area together with the ejidos. Again the ejido recipe. In this way, between 1881 and 1890 the ejidos of almost 30 parties widened. In this paper we will analyze the causes by which the matches will be selected, the characteristics of those extensions and their first results will be estimated. The sources used are varied: land surveyors' notes, parliamentary debates, land records and economic censuses.
 
Palabras clave: EJIDOS , COLONIZACIÓN , AGRICULTURA , BUENOS AIRES , POLÍTICA DE TIERRAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 900.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/152412
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7678316
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Barcos, Maria Fernanda; Pueblos y agricultura a fines del siglo XIX: Los ensanches de ejidos en la provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional de Quilmes; Estudios Rurales; 9; 17; 6-2019; 1-37
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES