Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Subrayaduras: escrituras para el presente futuro

Canseco, Adriana GabrielaIcon ; Cuervo, Julieta; Cherri, Carlos LeonelIcon ; Fioretti, Lorena CintiaIcon ; Jorge Auad, Maria JuliaIcon ; Lorio, Natalia AndreaIcon ; Maccioni, FrancaIcon ; Milone, María GabrielaIcon ; Santucci, SilvanaIcon ; Tatian, Malena; Zalazar, BelisarioIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Colectiva Materia
Revista: Cuadernos materialistas
ISSN: 2545-7985
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Lengua y Literatura

Resumen

Rayar por debajo una palabra o frase. ¿Cómo señalar de otra manera sino con esta marca el origen del deseo de escritura? La subrayadura es un artificio irreductible que vuelve legible (a la vez que la fragmenta) una frase o palabra que, al ser extraída, funciona fuera del texto. Este procedimiento promueve la escritura reflexiva que deriva en diversas formas de discurso como el diálogo, la discusión u otra, activa la memoria del pasaje textual al que pertenece, al mismo tiempo que linkea hacia indefinidas entradas. Así, lo subrayado está relacionado con el futuro. Dentro del texto, ese subrayado no funciona sin el párrafo que lo contiene, pero fuera de él inaugura un universo de ideas posibles, de preguntas por responder, de proyectos y planes a cumplir. En esta ocasión, el ejercicio de escritura motivado por la subrayadura se inicia con una invitación escrita (la de Colectiva Materia) para pensar la coyuntura. Un presente que nos ha enseñado formas de estar sin presencia (el zoom, el chat, el meet). Por ello, responder a esa invitación con este texto de escritura colectiva es un acto de insumisión contra los protocolos de la agenda científica y académica. Bajo cada una de las siguientes subrayaduras se hilvana un universo de signos e imágenes flotantes que convoca este presente con el fin de reinventar un futuro.
Palabras clave: AGENDA , PRESENTE , SUBRAYADOS , TIEMPO POR VENIR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 133.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/152404
URL: https://colectivamateria.wixsite.com/cuadmaterialistas/6
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Canseco, Adriana Gabriela; Cuervo, Julieta; Cherri, Carlos Leonel; Fioretti, Lorena Cintia; Jorge Auad, Maria Julia; et al.; Subrayaduras: escrituras para el presente futuro; Colectiva Materia; Cuadernos materialistas; 6; 12-2020; 30-36
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES