Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Inflexiones de una retórica mestiza: sujeto enunciador, trama y ethos polémico en crónicas de Alvarado Tezozómoc, Muñoz Camargo y Alva Ixtlilxóchitl

Añon, ValeriaIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Biblioteca Nacional Mariano Moreno
Revista: Bibliographica Americana
ISSN: 1668-3684
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
¿Cuáles son las peculiaridades de las crónicas mestizas en el corpus de las crónicas de Indias? ¿Es posible postular la configuración de una retórica mestiza que dé cuenta de una enunciación diferencial y distintiva? Este trabajo analiza tres crónicas novohispanas escritas entre fines del siglo XVI y mediados del XVII (la Crónica mexicana de Hernando Alvarado Tezozómoc, las obras de Diego Muñoz Camargo y las de Fernando de Alva Ixtlilxóchitl), y a partir de las dimensiones del archivo y el locus de enunciación, define una zona de dicha retórica y sus implicancias en el discurso latinoamericano.
 
Which are the singularities of the so called “mestizo chronicles” within the corpus known as chronicles from the Indies? Is it possible to asset the conformation of a mestizo rhetoric? This paper analyses three chronicles written in New Spain between SVI and VII centuries (the works by Hernando Alvarado Tezozómoc, Diego Muñoz Camargo and Fernando de Alva Ixtlilxóchitl). Its goal is to define some aspects of that rhetoric and to examine some constitutive dimensions such as the archive and the locus of enunciation, as well as its consequences in Latin-American discourse.
 
Palabras clave: RETORICA MESTIZA , LOCUS DE ENUNCIACIÓN , POLÉMICA , MEDIACIÓN , DISCURSO AUTÓCTONO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 128.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/152353
URL: https://www.bn.gov.ar/micrositios/revistas/bibliographica/bibliographica-america
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Añon, Valeria; Inflexiones de una retórica mestiza: sujeto enunciador, trama y ethos polémico en crónicas de Alvarado Tezozómoc, Muñoz Camargo y Alva Ixtlilxóchitl; Biblioteca Nacional Mariano Moreno; Bibliographica Americana; 15; 12-2019; 45-59
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES