Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Singularidades territoriales y problemas ambientales de un pais asimétrico y terminal

Morello, Jorge HeliosIcon ; Matteucci, Silvia DianaIcon
Fecha de publicación: 12/2000
Editorial: Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
Revista: Realidad Económica
ISSN: 0325-1926
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

Se conoce la Argentina, entre nosotros y en el extranjero, por una serie de mitos acerca de su inagotable potencial productivo. Estos son paradigmas excesivamente optimistas, que han sido útiles a intereses particulares en cada momento de la historia social de nuestro país. Por ejemplo, el mito del carácter inagotable del quebracho colorado dio pie a la explotación minera de los bosques de la región chaqueña, hasta agotar irreversiblemente el recurso. Aquel de Argentina granero del mundo, aludiendo a una inagotable fertilidad del suelo pampeano, ha redundado en su deterioro al no considerar que con cada cosecha se extraen del sistema los nutrientes provenientes del suelo, de modo que su mantenimiento depende de la reposición de los elementos consumidos.  Estos paradigmas, recogidos por la sociedad y cuya vigencia dura lo que el ciclo de auge y decadencia de explotación del recurso en cuestión, tienen consecuencias nefastas. Por un lado, nos hacen adoptar una actitud de prescindencia, que es totalmente irresponsable ya que no se asienta sobre un conocimiento cabal, adquirido sobre bases científicas, de nuestro patrimonio natural. Por otro, impiden ver la gran diversidad de opciones tanto de recursos como de manejo, originadas en la heterogeneidad y complejidad de nuestro territorio, que lo convierten en una región singular en el contexto planetario. Esto es, el recurso de mayor potencial de la Argentina como unidad integrada, es el menos reconocido: la diversidad geomorfológica y climática.  En este artículo se describen algunas de las singularidades de nuestro territorio  y de los problemas ambientales, y su origen, con un enfoque distinto para encarar las situaciones presentes.
Palabras clave: ARGENTINA TERMINAL , HETEROGENEIDAD INTERNA , AGRICULTURIZACIÓN , DEFORESTACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 7.035Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/152328
URL: https://www.iade.org.ar/noticias/singularidades-territoriales-y-problemas-ambien
Colecciones
Articulos(OCA CIUDAD UNIVERSITARIA)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA CIUDAD UNIVERSITARIA
Citación
Morello, Jorge Helios; Matteucci, Silvia Diana; Singularidades territoriales y problemas ambientales de un pais asimétrico y terminal; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 169; 12-2000; 70-96
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES