Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Cómo entender las instituciones y su relación con la política: lo bueno, lo malo y lo feo de las instituciones y los institucionalismos

Título del libro: ¿Cuánto Importan las Instituciones?: Gobierno, Estado y actores en la política argentina

Acuña, Carlos HugoIcon ; Chudnovsky, MarianaIcon
Otros responsables: Acuña, Carlos HugoIcon
Fecha de publicación: 2013
Editorial: Siglo Veintiuno
ISBN: 978-987-629-342-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

¿Son las instituciones las que forjan los procesos sociales o son los procesos sociales los que crean su institucionalidad? Las distintas formas de responder a esa pregunta refieren a si las instituciones importan o no para explicar procesos políticos y sociales; en definitiva, remiten a si los problemas que explican gran parte de nuestras dificultades como sociedad y, consecuentemente, también sus soluciones radican en la institucionalidad. Este capítulo analiza la cuestión de manera teórica, como paso previo al tratamiento específico de la institucionalidad política en la Argentina en los siguientes. El capítulo persigue tres objetivos. En primer lugar y desarrollado en el primer apartado, apunta a transmitir la idea de que no hay nada obvio en la relevancia de las instituciones para entender la política o la sociedad. En segundo lugar, persigue reconocer la relevancia de las instituciones sin considerarlas divorciadas del conjunto de relaciones sociales en que están inmersas, y sin tampoco considerarlas necesariamente causas de la dinámica propia de las otras variables de la vida sociopolítica ni del comportamiento de los actores. Aquí el objetivo, con un claro tono de debate teórico-metodológico, es llamar la atención sobre las debilidades de los institucionalismos. Tercero, busca desarrollar herramientas analíticas para un entendimiento de las instituciones que trascienda las limitaciones.
Palabras clave: Instituciones , Institucionalismos , Política
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 178.2Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/152314
Colecciones
Capítulos de libros(IIEP)
Capítulos de libros de INST. INTER. DE ECONOMIA POLITICA DE BUENOS AIRES
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Acuña, Carlos Hugo; Chudnovsky, Mariana; Cómo entender las instituciones y su relación con la política: lo bueno, lo malo y lo feo de las instituciones y los institucionalismos; Siglo Veintiuno; 1; 1; 2013; 19-67
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES