Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Minitas luchadoras: Género y políticas públicas en estudios empíricos sobre las fuerzas policiales argentinas

Título: Minitas luchadoras: Gender and public policies in empirical studies about the argentine police forces
Calandrón, Julieta SabrinaIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos
Revista: Sudamérica
ISSN: 2250-7779
e-ISSN: 2314-1174
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
El presente artículo ofrece una reflexión acerca de las controversias y desafíos entre las cuestiones de género y las fuerzas policiales en la Argentina. Partimos de la aparente contradicción entre la feminidad tradicional, representada en la figura de la „minita‟, y la legalidad y legitimidad que ostentan las mujeres policías para usar la fuerza física, representada vulgarmente en la actividad de la „lucha‟ contra el crimen y los criminales. Luego de desarmar esa afirmación y explorar las experiencias de las mujeres en las fuerzas policiales, el texto reconstruye la perspectiva de género en los estudios de la fuerza pública, los problemas de género en la profesión policial y las políticas de género orientadas a cambiar las agencias públicas. Este trabajo se realizó a partir de una revisión de la producción bibliográfica sobre las fuerzas policiales y de normativas institucionales, y se complementó con datos empíricos producidos en entrevistas a mujeres miembros de policías argentinas realizadas entre 2009 y 2019.
 
The article offers a reflection about the controversies and challenges between the gender issues and the police force in Argentina. We began from the apparent contradiction between traditional femininity, represented by the figure of „minita‟, and the legality and legitimacy that police woman displays to use the physic force, represented vulgarly in the activity of „fighting‟ against crime and criminals. After we disarm that affirmation and explore the experiences of women in the police forces, the article rebuilds the gender perspective in public force studies, the gender issues in the police profession, and the gender politics oriented to change the public agencies. This article was carried out based on a review of bibliographic production about police forces and institutional regulations, and complemented by empiric data produced in interviews to argentinian police women between 2009-2019.
 
Palabras clave: GENERO , POLITICAS PUBLICAS , POLICIAS , SEGURIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 478.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/152232
URL: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/sudamerica/article/view/3724
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Calandrón, Julieta Sabrina; Minitas luchadoras: Género y políticas públicas en estudios empíricos sobre las fuerzas policiales argentinas; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos; Sudamérica; 11; 12-2019; 17-35
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES