Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Assessment of land degradation using Shannon Entropy approach on polsar images in Patagonian coastal deserts

Título: Evaluación de la degradación de la tierra usando la entropía de shannon sobre imágenes polarimétricas en desiertos costeros Patagónicos
del Valle, Hector FranciscoIcon ; Hardtke, Leonardo AndrésIcon ; Blanco, Paula DanielaIcon ; Sione, Walter Fabian
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Asociación de Geógrafos Españoles
Revista: Geofocus
ISSN: 1578-5157
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales; Ingeniería Medioambiental y Geológica, Geotécnicas

Resumen

 
En esta investigación se focalizó en la Entropía de Shannon (ES) para la caracterización de imágenes polarimétricas de apertura sintética. Este parámetro analiza la contribución de la información por pixeles individuales para toda la imagen en la evaluación de la degradación de la tierra en imágenes ALOS PALSAR. Escenas de polarización dual y cuádruple fueron adquiridas bajo el proyecto SAOCOM (Satélite Argentino de Observación con Microondas) en 2010 y 2011, del desierto costero noreste patagónico, Argentina. Los mapas fueron verificados con información de alta verosimilitud para la misma área de estudio. Los resultados muestran que la ES puede describir y precisar las características de las imágenes de manera obvia, de tal manera que representa un valor de referencia para la detección de la degradación de la tierra y la extracción de las características de los diferentes estados y transiciones.
 
We focus on Shannon Entropy (SE) for the characterization of polarimetric Synthetic Aperture Radar (PolSAR) images. This approach analyzes the information contribution made by individual pixels to the whole image for assessment of land degradation in the information content of ALOS PALSAR images. Additionally, the performance of other polarization parameters, and polarization decomposition is illustrated and discussed. Dual-Pol and Quad-Pol scenes have been acquired under the SAOCOM (Satélite Argentino de Observación con Microondas, Spanish for Argentine Microwaves Observation Satellite) project in 2010 and 2011, from northeastern Patagonian coastal desert, Argentina. The accuracy of the SE map was assessed using a set of ground observations based on remotely sensed data that have higher accuracy. The results show that the SE can describe and determine the image features more obviously in the study area, so that it represents an important reference value for land degradation detection and land status characteristics extraction .
 
Palabras clave: Polarimetric Key Parameters , Burned Areas , Wind-Driven Land Degradation , Overgrazing , Desertification
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.537Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/1522
URL: http://www.geofocus.org/index.php/geofocus/article/view/289
Colecciones
Articulos(CCT-CENPAT)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Citación
del Valle, Hector Francisco; Hardtke, Leonardo Andrés; Blanco, Paula Daniela; Sione, Walter Fabian; Assessment of land degradation using Shannon Entropy approach on polsar images in Patagonian coastal deserts; Asociación de Geógrafos Españoles; Geofocus; 13; 12-2013; 84-111
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES