Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Metalofármacos: Una nueva perspectiva para la farmacología y la medicina

Título: Metallopharmaceuticals: A new perspective for pharmacology and medicine
Baran, Enrique JoséIcon
Fecha de publicación: 2011
Editorial: Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Revista: Anales de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Buenos Aires
ISSN: 0365-1185
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Químicas

Resumen

 
La Química Bioinorgánica ha tenido un importante y continuado desarrollo durante las últimas décadas y, consecuentemente, un fuerte impacto en diversas áreas de la ciencia y la tecnología. El creciente desarrollo de la llamada Química Inorgánica Medicinal y, en particular, el de nuevos fármacos basados en la utilización de complejos metálicos, es una de las consecuencias más notables y valiosas de esta situación, ofreciendo nuevas e inesperadas posibilidades a la industria farmacéutica, que tradicionalmente ha sido dominada sólo por la Química Orgánica, para el descubrimiento de nuevas drogas con nuevos mecanismos de actividad. El desarrollo de este nuevo campo fue inicialmente estimulado por el éxito alcanzado por el cis-platino, una de las drogas anticancerígenas más efectivas disponibles actualmente. A él se han sumado luego otros complejos de platino, así como de varios otros elementos (Ru, Rh, Ti, Ga, Sn, etc.). A estas drogas antitumorales se han agregado también variados complejos metálicos con actividad antiartrítica, antiulcerosa o antiviral, así como otros capaces de simular la actividad de insulina o la de superóxido-dismutasa. Incluso, varios complejos del grupo de los lantánidos han demostrado ser extremadamente útiles en medicina (como por ejemplo los agentes de contraste para estudios de imágenes por resonancia magnética nuclear, basados en gadolinio) y aún diversos polioxometalatos han mostrado ya una interesante y variada actividad farmacológica.
 
Bioinorganic Chemistry had an important and continuous development during the last decades and, consequently, a strong impact on different areas of science and technology. The increasing development of the so-called Inorganic Medicinal Chemistry and, in particular that of new drugs based on the use of metallic complexes, opens new and unexpected possibilities to the pharmaceutical industries which have traditionally been dominated by organic chemistry alone for the discovery of novel drugs with new mechanisms of action. The development of this new field was initially stimulated by the success of cis-platin, one of the most efficient antitumoral drugs so far available. Other platinum complexes were added to this one as well as complexes of some other elements (Ru, Rh, Ti, Ga, Sn, etc.). To them, an important number of complexes with antiarthritic, antiulcer or antiviral activity and others with capacity to mimic insulin or superoxidedismutase activity were added. Besides, various complexes derived from lanthanide elements demonstrated their utility in medicine (for example, as contrast agents in magnetic resonance imaging studies, based in gadolinium) and even polioxometalates have shown an interesting and widespread pharmacological activity.
 
Palabras clave: Química Bioinorgánica , Química Inorgànica Medicinal , Metalofármacos , Complejos Metálicos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 520.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/152061
Colecciones
Articulos(CEQUINOR)
Articulos de CENTRO DE QUIMICA INORGANICA "DR. PEDRO J. AYMONINO"
Citación
Baran, Enrique José; Metalofármacos: Una nueva perspectiva para la farmacología y la medicina; Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Anales de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Buenos Aires; 63; 2011; 88-97
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES