Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Arquitectura e infraestructura para el desarrollo en Argentina (1960-1975): un abordaje desde la industria, energía y conexiones territoriales

Título: Architecture and infrastructure for progress in Argentina (1960–1975): an approach from industry, energy and territorial connections
Costa, CamilaIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Revista: Arquisur
ISSN: 2250-4206
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Ciertas obras estatales de arquitectura e infraestructura argentinas en la «larga década de 1960» se vincularon a demandas emergentes de la planificación eco­nómica y territorial. La profundización del proceso de industrialización implicó la autosuficiencia energética del país, la comunicación eficiente entre centros pro­ductivos y nuevas provincias, y la participación de capitales extranjeros. Los progra­mas constructivos de industria, energía y conexiones territoriales son considerados fundamentales y sinérgicos en este proceso. El artículo tiene por objetivo recono­cer interrelaciones entre los tres programas desde abordajes multidisciplinares, considerando la presencia de la cultura arquitectónica («arquitectura para el de­sarrollo») en tales obras y su relación con la planificación territorial. La revisión de dicha bibliografía permite señalar que los estudios desde las ciencias sociales resultan parciales y no consideran variables arquitectónicas ni urbanas que atañen a la obra estatal. Desde la ingeniería, una sola publicación comprende los progra­mas en conjunto, pero sin abordarlos historiográficamente, ni destacando el rol de la arquitectura en ellos. Finalmente, desde la disciplina arquitectónica el tema se estudia en perspectiva histórica pero no bajo la matriz del desarrollismo y la in­dustrialización como condición y circunstancia, sino más bien en términos de identidad nacional y relación con la arquitectura moderna.
 
Certain Argentine state works of architecture and infrastructure in the «long 1960s» were linked to emerging demands of economic and territorial planning. The deepening of the industrialization process implied the country's energy self–sufficiency, efficient communication between production centres and new provinces, and the participation of foreign capital. The construction programs of industry, energy and territorial connections are considered fundamental and synergistic in this process. The article aims to recognize interrelationships between the three programs from multidisciplinary approaches, considering the presence of architectural culture («architecture for progress») in such works and its relationship with territorial planning. The review of that bibliography allows us to point out that the studies from the social sciences are partial and do not consider architectural or urban variables that concern to state work. From engineering, a single publication covers the programs as a whole, but without addressing them historiographically, or highlighting the role of architecture in the works. Finally, from the architectural discipline, the subject is studied in historical perspective but not under the matrix of developmentalism and industrialization as a condition and circumstance, but rather in terms of national identity and the relationship with modern architecture.
 
Palabras clave: DESARROLLISMO , ESTADO , INDUSTRIALIZACIÓN , PLANIFICACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.676Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/152010
DOI: https://doi.org/10.14409/ar.v10i18.9491
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Costa, Camila; Arquitectura e infraestructura para el desarrollo en Argentina (1960-1975): un abordaje desde la industria, energía y conexiones territoriales; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Arquisur; 10; 18; 12-2020; 92-105
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES