Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El cerro Verdún: un santuario de montaña en Uruguay

Ceruti, Maria ConstanzaIcon
Fecha de publicación: 11/2021
Editorial: Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Revista Chilena de Antropología
ISSN: 0719-1472
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Desde hace más de un siglo, el santuario mariano en las alturas del cerro Verdun constituye el más importante centro de peregrinaje religioso de Uruguay. Es visitado por multitudes en ocasión de celebraciones anuales de carácter patrio. El presente trabajo tiene por objeto documentar la diversidad de creencias y prácticas rituales asociadas a dicha colina, que incluyen peregrinajes realizados por diversidad de motivos individuales y familiares. A través de ascensiones y entrevistas informales, se procura ampliar la comprensión del cerro Verdun, no solo como santuario mariano de antigüedad centenaria, sino también en el contexto de la creciente visibilidad que la dimensión simbólica de la montaña está adquiriendo actualmente en Uruguay.
 
The catholic shrine dedicated to Virgin Mary on the summit of the hill of Verdun has been the most important place of pilgrimage in Uruguay for more than one hundred years. Thousands of devotees gather there annually for special patriotic occasions. This paper documents and analyzes the diversity of beliefs and ritual practices associated with the hill of Verdun. Field ascents and informal interviews have been undertaken to broaden the understanding of the Verdun hill, not only as a centenary catholic shrine, but also in the context of an increasing visibility that the sacred dimension of mountains is currently acquiring in Uruguay.
 
Palabras clave: MONTAÑAS SAGRADAS , SANTUARIOS MARIANOS , CERRO VERDUN , URUGUAY
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.763Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/151999
URL: https://revistadeantropologia.uchile.cl/index.php/RCA/article/view/65582/68805
DOI: https://doi.org/10.5354/0719-1472.2021.65582
Colecciones
Articulos(CCT - SALTA-JUJUY)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Ceruti, Maria Constanza; El cerro Verdún: un santuario de montaña en Uruguay; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales ; Revista Chilena de Antropología; 44; 11-2021; 285-303
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES