Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hatching and larval export of the intertidal crab Neohelice granulata in Mar Chiquita coastal lagoon, Argentina

Sanchez Vuichard, GuillerminaIcon ; Farias, Nahuel EmilianoIcon ; Luppi, Tomas AtilioIcon
Fecha de publicación: 07/2013
Editorial: Fundaçao Zoobotanica Rio Grande Sul
Revista: Iheringia. Série Zoologia
ISSN: 0073-4721
e-ISSN: 1678-4766
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Biología Marina, Limnología; Ecología

Resumen

 
Synchronization in the events of the reproductive cycle in female Neohelice granulata Dana, 1851 were studied from samples taken weekly and biweekly from September to December 2006 in the Laguna Mar Chiquita. The timing and larval hatching and synchronicity were inferred from numbers of ovigerous females and observing the stages of embryonic development. Synchronization in larval hatching also was observed in females in experiments in dark for a period of 48 hours, at three different salinities (10, 23 and 33 ppm). In addition plankton sampling were performed in order to study larval exportation at the field and its link to the tidal and light/dark cycles. We found that ovigerous females of N. granulata have a marked synchronization in embryonic development which results in that most of berried females are close to hatching within a period of maximum tidal range (days). Within this period, there is a synchronization of hatching at a time scale of hours, governed by environmental conditions. The salinity range used in this study (10-32?) did not affect hatching synchronicity neither time to hatch. Hatching was synchronized according to endogenous rhythms governed mainly by the tidal cycle and secondarily by the breadth of it. It is also conditioned by the light-dark cycle through an exogenous cycle, so that the hatchings would occur mostly at night high tides.
 
La sincronización en los eventos del ciclo reproductivo en las hembras de Neohelice granulata Dana, 1851 fue estudiada a partir de muestras semanales y quincenales realizadas entre septiembre y diciembre del 2006 en la Laguna Mar Chiquita. La sincronización y eclosión larval fue inferida a partir de la variación en el porcentaje de las hembras ovígeras y la observación de los estadios del desarrollo embrionario. La sincronización en la eclosión larval, además, fue observada en hembras puestas a oscuridad en el laboratorio por un periodo de 48 hs, a tres salinidades distintas (10, 23 y 33 ppm). También se realizaron muestreos de plancton en el campo, donde se estudió el proceso de exportación larval relacionándolo con el ciclo de mareas y el de luz/oscuridad. Se muestra que las hembras ovígeras de N. granulata tienen una marcada sincronización en el desarrollo embrionario lo que se traduce en que la mayoría de las hembras ovígeras estén próximas a la eclosión dentro de un periodo de máximas amplitudes de marea (días). Dentro de este periodo, se produce una sincronización de la eclosión a una escala temporal más chica (horas) regida por condiciones ambientales. Dentro del rango de salinidad empleado en este trabajo (10-32‰) la eclosión no resultó afectada. Las eclosiones se sincronizan de acuerdo a ritmos endógenos regidos principalmente por el ciclo de mareas y secundariamente por la amplitud de la misma. A su vez, también está condicionado por el ciclo de luz-oscuridad a través de un ciclo exógeno, de forma que las eclosiones se producirían mayoritariamente en mareas altas nocturnas.
 
Palabras clave: Hatching Synchronicity , Estuaries , Endogenous Rhythm , Larval Exportation Strategy , Southwestern Atlantic
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.312Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/15180
URL: http://ref.scielo.org/79b66z
DOI: http://dx.doi.org/10.1590/S0073-47212013000200007
Colecciones
Articulos(IIMYC) [1615]
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Sanchez Vuichard, Guillermina; Farias, Nahuel Emiliano; Luppi, Tomas Atilio; Hatching and larval export of the intertidal crab Neohelice granulata in Mar Chiquita coastal lagoon, Argentina; Fundaçao Zoobotanica Rio Grande Sul; Iheringia. Série Zoologia; 103; 2; 7-2013; 5-14
Compartir
Altmétricas
 
Estadísticas
Visualizaciones: 124
Descargas: 98

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES