Artículo
El presente artículo tiene por objetivo analizar las experiencias y prácticas en el ejercicio de derechos sexuales y (no) reproductivos de mujeres migrantes peruanas habitantes de la Ciudad de Córdoba, Argentina. El argumento central del trabajo sostiene que la manera en que dichas mujeres perciben y ejercen sus derechos sexuales y (no) reproductivos, se encuentra vinculada al proceso migratorio, debido a sus experiencias en otro sistema nacional de salud, sus condiciones materiales de vida y las redes de cuidado mutuo. Además, propone que estas experiencias y prácticas se configuran en la tensión entre procesos de medicalización de la sexualidad y de agencia (no) reproductiva. El artículo emplea un enfoque etnográfico, y se sustenta en el trabajo de campo realizado entre los años 2019 y 2020, el cual tuvo lugar en una institución de salud pública de dependencia municipal ubicada en un Barrio Alberdi. Se realizaron observaciones participantes en dicha institución y entrevistas en profundidad a mujeres migrantes peruanas y a médicas encargadas de brindar servicios de salud sexual y (no) reproductiva en aquel centro de salud. This article aims to analyze the experiences and practices in the exercise of sexual and (non) reproductive rights of Peruvian migrant women living in the city of Córdoba, Argentina. The central argument of the paper is that the way in which these women perceive and exercise their sexual and (non) reproductive rights is linked to the migration process, due to their experiences in another national health system, their material living conditions and the networks of mutual care. Furthermore, I propose that these experiences and practices are configured in the tension between processes of medicalization of sexuality and (non)reproductive agency. The article employs an ethnographic approach, and is based on the field work carried out between 2019 and 2020, which took place in a municipal public health institution located in a Barrio Alberdi. Observations were made of participants in that institution, and in-depth interviews were conducted with doctors in charge of providing sexual and (non-)reproductive health services, and with Peruvian migrants who had attended the health institution.
Migración, género y salud: Prácticas y experiencias de derechos sexuales y (no) reproductivos de mujeres migrantes peruanas
Título:
Migration, gender and health: Practices and experiences of sexual and (non) reproductive rights of Peruvian migrant women
Fecha de publicación:
01/07/2021
Editorial:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos
Revista:
Estudios sociales contemporáneos
ISSN:
2451-5965
e-ISSN:
1850-6747
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
MIGRACIONES
,
MUJERES
,
DERECHOS SEXUALES Y (NO) REPRODUCTIVOS
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Biondini, Valentina; Migración, género y salud: Prácticas y experiencias de derechos sexuales y (no) reproductivos de mujeres migrantes peruanas; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Estudios sociales contemporáneos; 25; 1-7-2021; 99-118
Compartir
Altmétricas