Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Ejecutivo siempre gana: División de poderes y fuerzas armadas en Argentina

Título: The executive always wins: Separation of powers and armed forces in Argentina
Tripolone, GerardoIcon
Fecha de publicación: 06/2021
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Jurídicas
Revista: Cuestiones Constitucionales
ISSN: 2448-4881
e-ISSN: 1405-9193
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Derecho

Resumen

 
En el presente trabajo se analizan las relaciones y tensiones entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo en asuntos militares y de defensa nacional en Argentina. Inspirado en la investigación que Harlod Koh desarrolló en Estados Unidos, el objetivo es comprobar si, y en qué medida, el Ejecutivo prima sobre el Legislativo, tal como Koh lo hizo para el caso estadounidense. Mediante ejemplos históricos se aprecia que también es el caso en Argentina. No solo existe una primacía del presidente sobre el Congreso, sino que hay casos de abierta violación a la legislación sancionada por el segundo. Incluso pueden hallarse ejemplos de decisiones presidenciales tomadas en abierta contradicción de la Constitución. Finalmente, se buscan las razones constitucionales, históricas y políticas para que se dé esta primacía y se ofrecen ciertas pautas para pensar soluciones.
 
This work analyses the relations and tensions between the Executive and the Legislative branches on military affairs and national defense in Argentina. Inspired by the investigation that Harold Koh developed in the United States, the main is to prove if, and in which measure, the Executive has primacy over the Legislative, as Koh proved for the American's case. Through historical examples, it proved that this is also the case in Argentina. The President has not only a primacy over the Congress, but there are cases of open violation of the legislation passed by Congress. There are even cases of presidential decisions made in contradiction of the Constitution. Finally, it seeks the constitutional, historical and political reasons for this pattern and it offers some guides to think solutions.
 
Palabras clave: Fuerzas Armadas , División de poderes , Constitución Nacional , Defensa Nacional
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.868Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/151760
URL: https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/cuestiones-constitucionales/article
DOI: http://dx.doi.org/10.22201/iij.24484881e.2021.44.16166
Colecciones
Articulos(CCT - SAN JUAN)
Articulos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Tripolone, Gerardo; El Ejecutivo siempre gana: División de poderes y fuerzas armadas en Argentina; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Jurídicas; Cuestiones Constitucionales; 1; 44; 6-2021; 291-323
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Datos de investigación Derecho de la defensa nacional en Argentina: Constitución, Legislación del Congreso, Decretos del Poder Ejecutivo y Sentencias de la Corte Suprema de Justicia
    Tripolone, Gerardo (2025)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES