Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Qué melancolía, qué izquierda?: A propósito de Melancolía de izquierda de Enzo Traverso

Título: What Melancholy, which Left?: On Enzo Traverso's Left-Wing's Melancholy
Hilb, Claudia BeatrizIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: Anacronismo e Irrupción
ISSN: 2250-4982
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
El texto confronta la reivindicación, por parte de Enzo Traverso, de la productividad delo que este autor denomina la ?melancolía de izquierda? para una política de izquierda. Sostiene que la argumentación de Traverso supone ignorar el lazo que unió, en el siglo XX, las luchas revolucionarias con la adhesión a regímenes de dominación total de un nuevo tipo. Y que resulta incongruente unir en esa reivindicación simultáneamente a las víctimas que cayeron o fueron derrotadas en esas luchas, a quienes apoyaron la dominación criminal de los nuevos regímenes comunistas que emergieron de sus triunfos, como así también a las víctimas de estos nuevos regímenes de dominación total.
 
The paper opposes the idea developed by Enzo Traverso in his Left-Wing Melancholy, regarding the productivity of this passion for a politics of the left. It argues that it does not seem possible to ignore the bond which linked the revolutionary struggles in the XXth Century with the allegiance to new forms of total domination by the emerging communist regimes, and with the silence of the revolutionary fighters and parties regarding this new form of oppression. And that it is inconsistent to simultaneously advocate for the victims who died or were defeated in those revolutionary struggles, for those who gave their allegiance to the criminal domination of the new communist regimes, as well as for the victims of these new regimes.
 
Palabras clave: IZQUIERDA , MELANCOLÍA , VÍCTIMAS , 1989
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 214.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/151727
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/anacronismo/article/view/4981
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Hilb, Claudia Beatriz; ¿Qué melancolía, qué izquierda?: A propósito de Melancolía de izquierda de Enzo Traverso; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Anacronismo e Irrupción; 9; 17; 12-2019; 211-230
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES