Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Apropiaciones y resistencias a la ESI en la Educación Física

Título: Appropriations and resistance to ESI in Physical Education
Dueñas Díaz, SofíaIcon ; Tevez, Emilio JoséIcon
Fecha de publicación: 04/2020
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
Revista: Questión
ISSN: 1669-6581
e-ISSN: 1669-6581
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
Este artículo presenta algunas reflexiones sobre las complejidades que asume la implementación de la Ley de Educación Sexual Integral (ESI) en contextos cotidianos, atendiendo puntualmente a una iniciativa estatal que dispuso la forma mixta en la clase de Educación Física del nivel secundario. Se abordan las apropiaciones producidas por docentes y estudiantes en torno dicha modalidad mixta, focalizando el análisis sobre las resistencias expresadas por un grupo de estudiantes ante la modificación del contexto educativo. Su abordaje permitió reconocer que la oposición a la iniciativa estatal se debía a que la misma tensionaba la trama con la que se significaban las actividades desarrolladas en aquel contexto cotidiano. Acordando con los planteamientos propuestos por la ley, se busca analizar lo resistido intentando comprender aquello que se opondría a la ESI en espacios educativos. El trabajo se realizó desde un enfoque etnográfico a través de técnicas/estrategias como la observación participante y entrevistas, así como el análisis sobre fuentes documentales. El lugar de trabajo de campo corresponde con una escuela secundaria católica en una localidad de la provincia de Buenos Aires (Argentina), delimitando la población de estudio a docentes y estudiantes de 4° a 6° año.
 
This article presents some thoughts on the complexities that the implementation of the Integral Sexual Education Law (ESI) assumes in everyday contexts, promptly attending to a state initiative that arranged the mixed- sex groups in Physical Education classes of the secondary level in the Buenos Aires province. Appropriations produced by teachers and students around this mixed modality are addressed, focusing on the analysis of the resistance expressed above all by a group of students in views of the modification of the educational context. Its approach allowed to recognize that the opposition to the state initiative was due to the fact that it tensioned the plot in which activities are developed and meant in the daily context. According to the stated by the law, we seek to analyze what is resisted, trying to understand what would oppose the ESI in educational spaces. The work was carried out from an ethnographic approach through techniques/strategies such as participant observation and interviews, as well as analysis of documentary sources. The field work takes place in a Catholic high school in a town of the of Buenos Aires province (Argentina), delimiting the study population to teachers and students from 4th to 6th year.
 
Palabras clave: GÉNERO , EDUCACIÓN , APROPIACIÓN , RESISTENCIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 781.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/151718
URL: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/5510
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/16696581e273
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Dueñas Díaz, Sofía; Tevez, Emilio José; Apropiaciones y resistencias a la ESI en la Educación Física; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Questión; 1; 65; 4-2020; 1-17
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES