Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
del Castillo Bernal, María Florencia  
dc.contributor.author
Llanos, Romina Paola  
dc.contributor.author
Gonzalez Bagur, Ivana Leticia  
dc.date.available
2022-02-09T17:43:56Z  
dc.date.issued
2019  
dc.identifier.citation
Simulación Basada en Agentes de un modelo histórico de caza de guanaco; XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 62-62  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/151690  
dc.description.abstract
El Modelo Basado en Agentes (MBA) propuesto en este trabajo, representa un modelo histórico de cacería de guanacos del centro norte de la Patagonia. El modelo se basa en las crónicas históricas proporcionadas por el explorador suizo George Claraz (1865-1866), quien guiado por baqueanos indígenas y partiendo desde Carmen de Patagones, exploró el centro norte de la Patagonia hasta alcanzar el río Chubut. Este estudio tiene como finalidad comprender cómo la organización de la actividad de caza constituye un esquema de gestión y de uso de los recursos ambientales, además de exponer como la historia y la arqueología ofrecen una perspectiva a largo plazo sobre los problemas de adaptación y sostenibilidad ambiental. La simulación basada en agentes es un enfoque experimental que permite comprender las consecuencias de los supuestos históricos utilizados en el modelado, así como la observación y experimentación de las interacciones históricas definidas, en este caso entre humanos y guanacos. Este tipo de modelado de comportamientos de pequeña escala, permite reproducir, explorar y comprender como se organizaba y funcionaba la caza colectiva de guanacos en un ambiente de estepa árida. Para la parametrización del modelo también se utilizaron datos analíticos de los procesos de trabajo de cazadores-recolectores históricos de Patagonia continental: caza, procesamiento, consumo y descarte, e implementamos este flujo de trabajo en la plataforma de simulación de Netlogo. Los principales resultados del modelo de simulación destacan la importancia de la coordinación entre os cazadores, la duración de la temporada de caza y el conocimiento espacial en el esquema de gestión de uno de los principales recursos de los cazadores-recolectores.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
SIMULACION BASADA EN AGENTES  
dc.subject
CAZADORES RECOLECTORES  
dc.subject
ARQUEOLOGÍA  
dc.subject.classification
Otras Historia y Arqueología  
dc.subject.classification
Historia y Arqueología  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
Simulación Basada en Agentes de un modelo histórico de caza de guanaco  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2022-02-08T17:09:02Z  
dc.journal.pagination
62-62  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: del Castillo Bernal, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Llanos, Romina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Gonzalez Bagur, Ivana Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2021/03/SAREM_Resumenes-XXXII-JAM_2019.pdf  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Jornada  
dc.description.nombreEvento
XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología  
dc.date.evento
2019-11-12  
dc.description.ciudadEvento
Puerto Madryn  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos  
dc.description.institucionOrganizadora
Centro Nacional Patagónico  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"  
dc.source.libro
Libro de Resúmenes de las XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología  
dc.date.eventoHasta
2019-11-15  
dc.type
Jornada