Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La categoría "Régimen de Acumulación" en el análisis de la historia económica argentina: debates y controversias en torno a la valorización financiera

Título: The category "accumulation regime" in the analysis of Argentina's economic history: debates and controversies about financial valorization
Gerchunoff, SantiagoIcon ; Reche, Federico HernánIcon
Fecha de publicación: 03/2021
Editorial: Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
Revista: Pilquen. Sección Ciencias Sociales
ISSN: 1851-3123
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
En este artículo se desarrolla una crítica a la categoría “régimen de acumulación” –RA– tal y como se presenta en el análisis de Eduardo Basualdo sobre las profundas transformaciones que tuvieron lugar en Argentina durante el último cuarto del siglo pasado. Si bien la potente interpretación de esta perspectiva ha buscado revincular “lo económico” y “lo político” al interior del análisis sociohistórico, este trabajo sostiene que el modo en que las variables constitutivas de la categoría -estructura económica, bloque social dominante, hegemonía, lucha de clases y Estado- se articulan en su operativización evidencia un conjunto de problemas que acaban por contradecir el supuesto de la unidad: la economía o la política aparecen, una u otra, como instancia determinante de los fenómenos históricos analizados.
 
This paper develops a critique of the category "regime of accumulation" –RA– as presented in Eduardo Basualdo's analysis of the profound transformations that took place in Argentina during the last quarter of the last century. Although the powerful interpretation of this perspective has sought to re-link "the economic" and "the political" within the socio-historical analysis, this work maintains that the way in which the constitutive variables of the category - economic structure, dominant social block, hegemony, class struggle and State - are articulated in its operationalization evidences a set of problems that end up contradicting the assumption of unity: the economy or politics appear, one or the other as a determining instance of the historical phenomena analyzed.
 
Palabras clave: Régimen de Acumulación , Valorización Financiera , Economía Política , Historia Económica Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 164.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/151596
URL: http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/Sociales/article/view/3097
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Gerchunoff, Santiago; Reche, Federico Hernán; La categoría "Régimen de Acumulación" en el análisis de la historia económica argentina: debates y controversias en torno a la valorización financiera; Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Pilquen. Sección Ciencias Sociales; 24; 1; 3-2021; 34-47
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES