Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Memoria, Derechos Humanos y Ciencias Sociales

Título del libro: CIVU: Curso de Introducción a la Vida Universitaria

Chaparro, Maria GabrielaIcon
Otros responsables: Giacomasso, Maria VanesaIcon ; Loustaunau, Gabriela Juliana
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
ISBN: 978-950-658-503-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

La memoria es una facultad psíquica para recordar (y a la vez olvidar), subjetiva, selectiva e inconstante. Atribuye significados a hechos del pasado y, a partir de ello, los ordena y construye secuencias narrativas en el presente. Por lo tanto, es un recorte de lo acontecido y está continuamente modelada e influida por un marco social o colectivo. En la esfera pública es donde entran en tensión distintas narrativas y donde se disputa la hegemonía de los discursos. Es allí donde determinados elementos, como los monumentos, los libros, los testimonios, objetos, museos y ceremonias, entre otros; pueden transformarse en los vehículos de la memoria. La transmisión es fundamental en esta construcción de narrativas del pasado, pero hacer memoria no es simplemente evocar los hechos, implica dirigirse hacia la transformación social. De esta manera, la memoria se enlaza con la agenda de la democracia con el fin de recordar, por ejemplo, a las víctimas de la violación de los Derechos Humanos , pero no solo para repudiar esos crímenes, sino también con el propósito de la promoción de estos principios y sus garantías.
Palabras clave: MEMORIA COLECTIVA , DERECHOS HUMANOS , EDUCACIÓN , DEMOCRACIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 3.047Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/151595
Colecciones
Capítulos de libros(INCUAPA)
Capítulos de libros de INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS Y PALEONTOLOGICAS DEL CUATERNARIO PAMPEANO
Citación
Chaparro, Maria Gabriela; Memoria, Derechos Humanos y Ciencias Sociales; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2020; 75-77
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES