Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Garcia Laborde, Pamela  
dc.contributor.author
Suby, Jorge Alejandro  
dc.contributor.author
Guichon, Ricardo Anibal  
dc.contributor.author
Casali, Romina  
dc.date.available
2022-02-08T17:37:07Z  
dc.date.issued
2010-11  
dc.identifier.citation
Garcia Laborde, Pamela; Suby, Jorge Alejandro; Guichon, Ricardo Anibal; Casali, Romina; El Antiguo Cementerio de la Misión de Rio Grande, Tierra del Fuego: Primeros Resultados Sobre Patologías Nutricionales-Metabólicas e Infecciosas; Asociación Antropología Biológica Argentina; Antropología Biológica; 12; 1; 11-2010; 57-69  
dc.identifier.issn
1514-7991  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/151586  
dc.description.abstract
En el marco del proceso de contacto interétnico ocurrido hacia fi nes del siglo XIX y principios del XX en Tierra del Fuego, lo acontecido específi camente en la misión salesiana La Candelaria (Rio Grande) cobra relevancia por la variedad de registros y fuentes que dicho escenario ofrece. La aproximación historiográfi ca permitió generar información acerca de la presencia de tuberculosis como causa principal de muerte entre los aborígenes que vivieron en la misión y sobre la dieta, la actividad física y las condiciones en las que vivieron aquellos. Paralelamente tres campañas de excavación realizadas hasta el momento permitieron exhumar restos óseos humanos de once individuos integrantes de la comunidad Selk´nam del cementerio de la misión. El objetivo de este trabajo es presentar los primeros resultados sobre el relevamiento de patologías nutricionalesmetabólicas e infecciosas surgidos de los trabajos de campo realizados por todo el equipo de investigación en dicho cementerio. Los resultados hallados muestran hasta el momento una alta frecuencia de indicadores de stress metabólico-nutricional, mayor a la observada en general en restos de aborígenes de Tierra del Fuego en otros contextos arqueológicos. Además, se observaron lesiones infecciosas inespecífi cas que también están presentes en frecuencias altas en casos de tuberculosis.  
dc.description.abstract
In the context of the interethnic contact process at the end of the 19th century and beginning of the 20th century in Tierra del Fuego, the facts which occurred in La Candelaria Salessian mission (Rio Grande) are relevant due to the wide variety of records and historical sources that such a scenario offers. The historiographic approximation allows to generate information about the presence of tuberculosis as the main cause of death among the natives that lived in the mission, as well as their diet, physical activity and living conditions. Simultaneously with the historical analyses, three archaeological excavations in the cemetery of the mission resulted in the exhumation of eleven human skeletons. The aim of this paper is to present the fi rst paleopathological results from evidences of nutritional-metabolic and infectious diseases from human skeletons recovered in that cemetery. Until now, the results showed a higher frequency of nutritional-metabolic indicators than the observed in other archaeological contexts of human skeletons from natives of the north of Tierra del Fuego. Moreover, high frequency of unspecifi c signs of infectious processes in ribs, commonly present in tuberculosis, were observed in the recovered skeletons.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Asociación Antropología Biológica Argentina  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Misión Salesiana La Candelaria;  
dc.subject
contacto interétnico;  
dc.subject
paleopatología;  
dc.subject
restos óseos humanos  
dc.subject.classification
Ciencias Sociales Interdisciplinarias  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
El Antiguo Cementerio de la Misión de Rio Grande, Tierra del Fuego: Primeros Resultados Sobre Patologías Nutricionales-Metabólicas e Infecciosas  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2021-12-13T18:59:53Z  
dc.journal.volume
12  
dc.journal.number
1  
dc.journal.pagination
57-69  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
La Plata  
dc.description.fil
Fil: Garcia Laborde, Pamela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Suby, Jorge Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Guichon, Ricardo Anibal. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Casali, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.journal.title
Antropología Biológica  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/381