Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Educación no formal y patrimonio arqueológico: Su articulación y conceptualización

Conforti, María EugeniaIcon
Fecha de publicación: 07/2010
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Intersecciones en Antropología
ISSN: 1850-373X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Este artículo aborda la relación entre arqueología y educación centrando el análisis en el patrimonio arqueológico y la educación no formal. Esta temática ha sido altamente desarrollada desde las prácticas arqueológicas pero escasamente conceptualizada, sistematizada, evaluado su impacto y discutido de modo que permita orientar las estrategias en relación a la transmisión del conocimiento científico de la arqueología y a su contribución en color la revalorización del patrimonio arqueológico. El trabajo plantea un análisis y discusión teórica como aporte a la articulación conceptual y práctica de ambos campos. Las estrategias en relación a la transmisión del conocimiento científico de la arqueología y a su contribución en la revalorización del patrimonio arqueológico. El trabajo plantea un análisis y discusión teórica como aporte a la articulación conceptual y práctica de ambos campos.
 
This article addresses the relationship between archaeology and education, focusing on archaeological heritage and non-formal education. This relationship has been highly developed in archaeological practice but its impact has been poorly conceptualized, systematized, evaluated and discussed in a way that would guide strategies on the transmission of scientific archaeological knowledge and its contribution to the enhancement of archaeological heritage. An analysis and theoretical discussion are proposed as a contribution to the conceptual and practical articulation of both fields.
 
Palabras clave: EDUCACION NO FORMAL , ARQUEOLOGIA PUBLICA , PATRIMONIO ARQUEOLOGICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 452.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/151585
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-373X20100001000
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Articulos(INCUAPA)
Articulos de INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS Y PALEONTOLOGICAS DEL CUATERNARIO PAMPEANO
Citación
Conforti, María Eugenia; Educación no formal y patrimonio arqueológico: Su articulación y conceptualización; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 1; 11; 7-2010; 103-114
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES