Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Combinación aceites esenciales- clorpirifos para el control de Sitophilus zeamais

Brito, Vanessa Daniela; Achimón, FernandaIcon ; Usseglio, Virginia LaraIcon ; Merlo, CarolinaIcon ; Zunino, María PaulaIcon ; Herrera, Jimena MaríaIcon ; Zygadlo, Julio AlbertoIcon ; Pizzolitto, Romina PaolaIcon
Colaboradores: Genti de Raimondi, SusanaIcon ; Panzetta-Dutari, Graciela Maria del ValleIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXII Jornadas Científicas Sociedad de Biología de Córdoba
Fecha del evento: 15/08/2019
Institución Organizadora: Sociedad de Biología de Córdoba;
Título del Libro: XXII Jornadas Científicas Sociedad de Biología de Córdoba
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba.
ISBN: 978-987-47306-0-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otros Tópicos Biológicos

Resumen

Sitophilus zeamais es un gorgojo que ataca los granos de maíz almacenados causando su deterioro. Se estudió el efecto de mezclas binarias de aceites esenciales (AE) y su posterior combinación con clorpirifos para el control del insecto. Los AE fueron Pimenta racemosa var. ozua, Rosmarinus officinalis, Pimenta haitiensis, Citrus sinensis y Illicium verum. La composición de los AE se evaluó mediante cromatografía de gases-espectrometría de masas. Se realizó un análisis de toxicidad fumigante de los AE, mezclas binarias de AE y la combinación de las mejores mezclas binarias con clorpirifos. Se calculó el Índice Combinatorio (IC) de todas las mezclas para conocer si sus efectos se deben a sinergismo, aditivismo o antagonismo. Se estudió el efecto de las combinaciones de AE con clorpirifos sobre la germinación del maíz, en sus concentraciones letales 50 y 95 (CL 50 y CL 95 ). Los AE y las combinaciones binarias con mayor efecto insecticida se utilizaron para realizar un test de atracción-repelencia a dosis subletales. Los principales componentes fueron 1,8-cineol (45.2%) y p-cymeno (33.5%) en P. racemosa; 1,8-cineol (53.4%) y α-pineno (15.8%) en R. officinalis; estragol (32.5%), linalool (18.4%), 1.8-cineol (14.9%) y metil-eugenol (14.2%) en P. haitiensis. Los AE C. sinensis e I. verum están constituidos por un único componente mayoritario, limoneno (96.1%) y anetol (E) (77.3%), respectivamente. Los AE con mayor actividad insecticida fueron R. officinalis, P. racemosa y C. sinensis, con CL 95 de 54.3, 69.9 y 105.8 μL/L, respectivamente. En general, las mezclas binarias de AE mostraron mayor bioactividad, siendo las más activas P. racemosa-R. officinalis, P. racemosa- C. sinensis y R. officinalis - C. sinensis, con CL 95 de 43.5, 52.2 y 62.2 μL/L, respectivamente. Los valores IC de las mezclas binarias mostraron sinergismo. La CL 95 de P. racemosa- C. sinensis- clorpirifos disminuyó en comparación con las respectivas mezclas binarias de AE, con CL 95 de 47.8 μl/l, mostrando efecto sinergista. En el ensayo de germinación, P. racemosa- C. sinensis- clorpirifos no mostró diferencias significativas con el control, con porcentajes de vigor de 100.5 ± 9.2 para CL 95 . Todos los AE mostraron repelencia contra S. zeamais a las dosis testeadas. Las combinaciones binarias mostraron mayor repelencia que al aplicar los AE individualmente. La mezcla binaria con mayor poder repelente fue P. racemosa- R. officinalis con valores de -62.9 ± 7.3, -67.4 ± 8.4, -70.6 ± 6.3 y R. officinalis- C. sinensis con valores de -55.7 ± 17.1, -57.9 ± 13.1, -57.5 ± 7.8 para las dosis 4, 0.4 y 0.2 μL/L, respectivamente. En conclusión, la mezcla binaria P. racemosa- C. sinensis repele a S. zeamais y en combinación con clorpirifos tiene mayor efecto insecticida, sin afectar la germinación de la semilla. La utilización de P. racemosa- C. sinensis-clorpirifos disminuye la cantidad de insecticida sintético aplicado, siendo una alternativa interesante para el control del gorgojo del maíz.
Palabras clave: Sitophilus zeamais , Aceites esenciales , Clorpirifos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 333.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/151560
URL: https://docs.wixstatic.com/ugd/fa77a0_f47c1afbd42b41fb8b915f61e48c0132.pdf
Colecciones
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Combinación aceites esenciales- clorpirifos para el control de Sitophilus zeamais; XXII Jornadas Científicas Sociedad de Biología de Córdoba; Córdoba; Argentina; 2019; 1-4
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES