Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

“Compro”, “llevo”, “elijo no comer”: prácticas alimentarias, estrategias y emociones de mujeres trabajadoras de oficinas públicas

Boragnio, AldanaIcon
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Aposta
Revista: Aposta
ISSN: 1696-7348
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
Las prácticas del comer que se dan durante el horario laboral conllevan una necesidad básica asociada a las capacidades cognitivas y energías disponibles para llevar adelante la tarea, a la vez que están en conexión directa con el tiempo, el dinero disponible, las condiciones laborales, la estructura edilicia y la actividad misma del puesto laboral. El objetivo del presente artículo es presentar los diferentes modos en que las trabajadoras de oficinas de la Administración Pública Nacional obtienen el almuerzo de forma cotidiana. Para ello expondremos los diversos modos de proveerse la comida y su relación con el espacio/tiempo de trabajo. A su vez, exponemos la práctica de no comer como forma cotidiana y aceptada de llevar adelante el horario de almuerzo. Concluimos el escrito exponiendo las prácticas alimentarias del comer cotidiano de oficina en relación con los procesos de reproducción de los cuerpos, las emociones y la fuerza de trabajo.
 
Eating practices that occur during working hours involve a basic need associated with the cognitive abilities and energy available to carry out the task, while being in direct connection with time, available money, working conditions, building structure and the activity of the job. The objective of this article is to present the different ways in which office workers of the National Public Administration obtain lunch on a daily. For this, we will expose the various ways of providing food and its relationship with the workspace/time. In turn, we expose the practice of not eating as a daily and accepted way of carrying out the lunch schedule. We conclude the writing by exposing the food practices of everyday office in relation to the processes of reproduction of bodies, emotions and the workforce.
 
Palabras clave: PRÁCTICAS DEL COMER , PRÁCTICAS ALIMENTARIAS , COMENSALIDAD , EMOCIONES , SOCIOLOGÍA DE LA ALIMENTACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 199.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/151523
URL: http://www.apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/boragnio2.pdf
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8043035
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Boragnio, Aldana; “Compro”, “llevo”, “elijo no comer”: prácticas alimentarias, estrategias y emociones de mujeres trabajadoras de oficinas públicas; Aposta; Aposta; 90; 7-2021; 81-94
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES