Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La diversidad étnica en la constitución de la sociedad romana en Eneida: El caso de los Sabinos

de Santis, GuillermoIcon ; Ames, Maria CeciliaIcon
Fecha de publicación: 12/2012
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, Departamentos de Filosofía, Historia y Letras, Instituto de Estudios Grecolatinos.
Revista: Stylos
ISSN: 0327-8859
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
In Virgil's Aeneid ethnic diversity is fundamental to understanding the formation of Roman society at the time of Augustus. From a broad historical and mythographic material Virgil relocates various Italic peoples in the geography of the Latium and reconstructs a history of relationships between these peoples and Trojans from which one can understand the presence of different ethnic groups have in Roman society after the Bellum Sociale. In this paper we take the example of the Sabines to show ethnographic criteria defined in the Aeneid and from which, it justifies its prestigious status in Roman society of the late first century.
 
En Eneida de Virgilio la diversidad étnica es un punto fundamental para entender la constitución de la sociedad romana de la época de Augusto. A partir de un amplio material mitográfico e histórico Virgilio reubica los diferentes pueblos itálicos en la geografía del Lacio, y recompone una historia de relaciones entre estos pueblos y los troyanos a partir de la cual puede comprenderse la presencia que los diferentes grupos étnicos tienen en la sociedad romana posterior al Bellum Sociale. En el presente trabajo tomamos el ejemplo de los Sabinos para mostrar los criterios etnográficos que los definen en Eneida, y a partir de los cuales se justifica su condición prestigiosa en la sociedad romana de finales del siglo I a.C.
 
Palabras clave: Diversidad Étnica , Eneida de Virgilio , Discurso Político
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 118.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/15151
URL: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4940
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
de Santis, Guillermo; Ames, Maria Cecilia; La diversidad étnica en la constitución de la sociedad romana en Eneida: El caso de los Sabinos; Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, Departamentos de Filosofía, Historia y Letras, Instituto de Estudios Grecolatinos.; Stylos; 21; 12-2012; 47-59
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES