Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Un museo para la colonia: El museo histórico y colonial de Luján, 1918-1930

Blasco, Maria ElidaIcon
Fecha de publicación: 2011
Editorial: Prohistoria
ISBN: 978-987-1304-84-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

Este libro reconstruye los primeros años de vida del Museo Histórico y Colonial de la Provincia de Buenos Aires creado en diciembre de 1917 e inaugurado en 1923 en el edificio donde antiguamente había funcionado el Cabildo de Luján. En 1962 el instituto fue rebautizado como Complejo Museográfico “Enrique Udaondo” en homenaje al historiador y publicista que lo organizó y lo dirigió. A través de un enfoque que reúne sensibilidad y erudición, María Élida Blasco hace aparecer cuestiones ligadas a una concepción de lo “nacional” y lo “colonial” a partir de una investigación que, paritendo desde la fundación del Museo, se preocupa por reponer pacientemente la historia de los objetos y de las prácticas que desde 1923 ambicionaron constituir un museo para la historia colonial argentina. María Élida Blasco es Profesora y Licenciada en Historia egresada de la Universidad Nacional de Luján y Doctora en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Actualmente se desempeña como becaria posdoctoral del CONICET y su lugar de trabajo es el Archivo Histórico del Museo de La Plata. Su campo de investigación es el coleccionismo y las prácticas culturales e historiográficas vinculadas a los museos históricos. Los resultados de sus investigaciones han sido publicados como artículos en diversas revistas académicas del ámbito nacional e internacional.
Palabras clave: MUSEO HISTÓRICO , PRACTICAS SOCIALES , PRACTICAS EVOCATIVAS , COLECCIONISTAS-HISTORIADORES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 4.645Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/151502
URL: https://prohistoria.com.ar/#!/producto/2179/
Colecciones
Libros(CCT - LA PLATA)
Libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Blasco, Maria Elida; Un museo para la colonia: El museo histórico y colonial de Luján, 1918-1930; Prohistoria; 2011; 256
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES