Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Apostillas en torno al discurso periodístico sobre delito e inseguridad: figuraciones de las víctimas y los victimarios en noticieros argentinos de televisión abierta

Título: Apostilles around the journalistic discourse on crime and insecurity: figurations of the victims and the perpetrators in Argentine television news broadcasts
Raimondo Anselmino, NataliaIcon ; Aruguete, NataliaIcon ; Arri, Francisco Hernando
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Pontifícia Universidade Católica de São Paulo
Revista: Galáxia
ISSN: 1519-311X
e-ISSN: 1982-2553
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

 
Este artículo es producto de las primeras aproximaciones a los modos en que son figurados los personajes centrales de las noticias televisivas sobre delito e inseguridad en canales de televisión abierta en Argentina y su construcción en el relato como víctimas o victimarios. Se trata de un conjunto de inferencias iniciales elaboradas en el marco de un proyecto mayor titulado “De la propiedad a la recepción. Estudio integral del circuito productivo de las noticias sobre delito e inseguridad en los noticieros televisivos de mayor audiencia de la Argentina”. Se parte de la idea de figuración propuesta por Traversa (1997) y releída por Fernández y Tobi (2009), para poder identificar cadenas de operaciones respecto de un determinado régimen discursivo como construcción. Desde esta mirada, es posible reconocer ciertas recurrencias significativas en el modo en el que son figurados las víctimas y los victimarios en los discursos periodísticos televisivos que forman parte del corpus bajo estudio.
 
This article is the product of the first approaches to the ways in which the central characters of the television news about crime and insecurity in open television channels in Argentina and its construction in the story as victims or victimizers are figured. It is a set of initial inferences drawn up within the framework of a larger project entitled “From ownership to reception. Comprehensive study of the productive circuit of the news about crime and insecurity in the television news programs with the highest audience in Argentina “. It starts from the idea of figuration proposed by Traversa (1997) and re-read by Fernández and Tobi (2009), in order to identify chains of operations with respect to a specific discursive regime as a construction. From this point of view, it is possible to recognize certain significant recurrences in the way in which victims and perpetrators are figured in television journalistic discourses that are part of the corpus under study.
 
Palabras clave: DISCURSO PERIODÍSTICO , FIGURACIONES , VÍCTIMAS Y VICTIMARIOS , NOTICIEROS ARGENTINOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 655.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/151301
URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1982-25532019000300023&t
DOI: http://dx.doi.org/10.1590/1982-25532019344052
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Raimondo Anselmino, Natalia; Aruguete, Natalia; Arri, Francisco Hernando; Apostillas en torno al discurso periodístico sobre delito e inseguridad: figuraciones de las víctimas y los victimarios en noticieros argentinos de televisión abierta; Pontifícia Universidade Católica de São Paulo; Galáxia; 42; 12-2019; 23-39
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES