Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cobres grises y sulfosales de plata del yacimiento epitermal Mina Martha, Macizo del Deseado, Santa Cruz (Argentina)

Gonzalez Guillot, Mauricio AlbertoIcon ; Biel Soria, Cecilia; Fanlo González, Isabel; Subías Pérez, Ignacio; Mateo González, Ester
Fecha de publicación: 09/2008
Editorial: Sociedad Española de Mineralogía
Revista: Macla
ISSN: 1885-7264
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Mineralogía

Resumen

Se analizan las sulfosales de plata y cobre del sector más rico del yacimiento argentífero Mina Martha, Santa Cruz, Argentina. Mina Martha constituye un ejemplo de depósitos epitermales de sulfuración intermedia. El sector estudiado se denomina Mina Martha Silver Shoot, que forma parte de un complejo sistema de vetas de relleno mineralizadas, de dirección ONO y una longitud >10 km con afloramientos discontinuos y espesores de 5 m. a pocos cm.Mina Martha Silver Shoot, con unos 200 m de longitud, 75 m de profundidad y potencias de entre 1 y 2 m, presenta una mineralización consistente en vetas de relleno de adularia y cuarzo y reemplazamientos con intensa silicificación y adularización. La mena se presenta como “nidos” de hasta varios centímetros de diámetro y en venillas de diverso espesor. Los principales minerales portadores de plata hipogénicos son pirargirita, miargirita, tetraedrita argentífera-freibergita, polibasita (y/o estefanita), plata nativa y electrum, además de argentita y cerargirita en la paragénesis supergénica.La composición de los cobres grises varía en torno a la solución sólida tetraedrita-freibergita, presentando una amplia variabilidad en el contenido en Ag en los distintos pulsos mineralizantes. La relación (Ag/Ag+Cu) en estas sulfosales presenta un rango variable de sustitución entre Ag y Cu de 0,2 a 0,6, con una mala correlación entre Zn-Fe y As-Sb. Existe una buena correlación negativa entre Ag y S (r= -0,87), que podría sugerir un enriquecimiento retrógrado en Ag, lo cual explicaría la formación de Ag nativa, argentita y estefanita reemplazando tetraedrita previa, o la formación de nuevas sulfosales (miargirita, pirargirita,  freislebenita) en venillas secundarias.
Palabras clave: EPITERMAL , SULFOSALES DE PLATA , MINA MARTHA , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 113.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/151224
URL: http://www.semineral.es/websem/seccion3.subitem1.subitem9.do?enlaceMenu=seccion3
Colecciones
Articulos(CADIC)
Articulos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Citación
Gonzalez Guillot, Mauricio Alberto; Biel Soria, Cecilia; Fanlo González, Isabel; Subías Pérez, Ignacio; Mateo González, Ester; Cobres grises y sulfosales de plata del yacimiento epitermal Mina Martha, Macizo del Deseado, Santa Cruz (Argentina); Sociedad Española de Mineralogía; Macla; 9; 9-2008; 127-128
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES