Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El canciller argentino Miguel Angel Zavala Ortiz y la revisión del principio de no intervención en la Argentina de la década de 1960

Miguez, Maria CeciliaIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho
Revista: Revista de Historia del Derecho
ISSN: 1853-1784
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Derecho

Resumen

 
Este artículo desarrolla la reformulación del principio de no intervención realizada por el canciller Miguel Ángel Zavala Ortiz, en el período de recrudecimiento de la Guerra Fría. Especialmente, estudia cómo dicha reformulación fue utilizada como justificación para algunas de las posiciones adoptadas por la Argentina durante la presidencia de Arturo Illia. Por ejemplo, en los casos de las sanciones a Cuba solicitadas por Venezuela en 1964 y la invasión estadounidense a Santo Domingo en 1965. Esa citada reformulación le permitió al radicalismo del pueblo, partido gobernante, llevar adelante una política dual que intentó conciliar las históricas banderas del yrigoyenismo, con la intención cada vez más evidente de su canciller de acercarse a los Estados Unidos. Esa dualidad permitió ciertos márgenes de autonomía en cuestiones claves pero también fue señalada por la oposición política fue utilizada como argumento para el derrocamiento del presidencia hacia 1966.
 
This article develops the reformulation of the non-intervention principle realized by Miguel Ángel Zavala Ortiz, in the period of intensification of the Cold War. Specially, he studies how this reformulation was used as a justification for some of the positions adopted by Argentina during Arturo Illia's goverment. For example, in the cases of the sanctions to Cuba requested by Venezuela in 1964, and the American invasion to Santo Domingo in 1965. Also, the arguments allowed the ruling party to take forward a dual politics that tried to harmonize the historical flags of the yrigoyenismo, with the intention of Zavala Ortiz of approaching the United States.
 
Palabras clave: Zavala Ortiz , Política Exterior , No Intervención , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 284.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/15121
URL: http://ref.scielo.org/znx9j9
Colecciones
Articulos(OCA SAAVEDRA 15)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA SAAVEDRA 15
Citación
Miguez, Maria Cecilia; El canciller argentino Miguel Angel Zavala Ortiz y la revisión del principio de no intervención en la Argentina de la década de 1960; Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho; Revista de Historia del Derecho; 50; 12-2015; 68-91
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES