Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La situación de los pueblos indígenas durante la COVID-19: Reflexiones desde la salud mental comunitaria

Bottinelli, María Marcela; Garzón, Ana CeciliaIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad Nacional de La Plata
Revista: Ecos
ISSN: 2718-6199
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
El presente trabajo se propone describir la situación de los pueblos indígenas durante la COVID-19, contexto que agravó las históricas vulneraciones de derechos de las comunidades, desde la perspectiva de diferentes referentes indígenas y documentos de consulta, con el objetivo de identificar las tensiones en las situaciones de salud desde la salud mental comunitaria. Nuestro país ha incluido en décadas recientes el reconocimiento constitucional de los derechos de los pueblos indígenas y se han establecido una serie de políticas públicas con el objetivo de alojar las demandas y necesidades de las comunidades. Sin embargo, la pandemia ha dejado en evidencia la urgencia de garantizar derechos mínimos para el cuidado de la salud. Las diferentes comunidades se han sostenido desde sus saberes ancestrales y desde diferentes formas de organización y resistencia, pero las deudas históricas han generado situaciones de mayor vulnerabilidad en comparación con otras poblaciones.
 
is paper aims to describe indigenous people situation during COVID 19, a context that aggravated the historical rights violations of the of the communities, from the perspective of different indigenous referents and consultation documents, with the aim of identifying the tensions in the mental health situations in the community. Our country has included in recent decades the constitutional recognition of the rights of indigenous peoples and a series of public policies have been established with the objective of accommodating the demands and needs of the communities. However, the pandemic has highlighted the urgency of guaranteeing minimum rights for health care. e different communities have sustained themselves from their ancestral knowledge and from different forms of organization and resistance, but historical debts have generated situations of greater vulnerability compared to other populations.
 
Palabras clave: salud mental comunitaria , COVID-19 , Pueblos indígenas , Derechos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 371.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/151142
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/ECOS/article/view/13094
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/27186199e014
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Bottinelli, María Marcela; Garzón, Ana Cecilia; La situación de los pueblos indígenas durante la COVID-19: Reflexiones desde la salud mental comunitaria; Universidad Nacional de La Plata; Ecos; 6; 3; 12-2021; 1-18
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES