Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Habitar los márgenes. Configuraciones, disputas y representaciones en procesos de ocupación informal de tierras en Puerto Madryn, Chubut (2011-2015)

Laztra, CarolinaIcon
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: II Encuentro binacional de la red interuniversitaria de Estudios Socioterritoriales e Inclusión Social
Fecha del evento: 04/11/2015
Institución Organizadora: Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales;
Título del Libro: II Encuentro Binacional de la Red Interuniversitaria de Estudios Socioterritoriales e Inclusión Social
Editorial: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
ISBN: 978-987-1937-62-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

El fenómeno de los asentamientos informales ha abierto un escenario de disputas en la localidad de Puerto Madryn, Chubut, no sólo por la tierra urbana, sino por los sentidos del “habitar allí”. Este proyecto de investigación que aquí se presenta es un intento de análisis de dicho proceso, cuyo origen se remonta al año 2005-2006, en una de las ciudades chubutenses de mayor crecimiento poblacional en la última década. El problema busca responder la pregunta sobre cómo se construyen los sentidos sociales del habitar en estos espacios autogestionados, desde la perspectiva del “ocupante” y de unos otros (medios de comunicación, actores políticos, vecinos), teniendo en cuenta que allí viven cerca de 800 familias de distintos orígenes, migrantes internacionales, internos y locales. Además se intentará indagar respecto a la articulación de posiciones y movilidades en la experiencia urbana de los residentes de estas periferias, es decir el asentamiento en relación con el resto de la ciudad. En síntesis, el núcleo problematizador abordará las dimensiones materiales y simbólicas de habitar en los márgenes de la ciudad y cómo son nombradas y representadas estas prácticas por sus habitantes en cuanto agentes de producción, apropiación y uso del espacio urbano.
Palabras clave: ASENTAMIENTOS INFORMALES , CIUDAD , REPRESENTACIONES , PUERTO MADRYN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.323Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/151061
URL: http://geografiayaccion.org/gigat/wp-content/uploads/2017/05/Resumenes-II-Encuen
Colecciones
Eventos(CCT-CENPAT)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Eventos(IPCSH)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
Citación
Habitar los márgenes. Configuraciones, disputas y representaciones en procesos de ocupación informal de tierras en Puerto Madryn, Chubut (2011-2015); II Encuentro binacional de la red interuniversitaria de Estudios Socioterritoriales e Inclusión Social; Comodoro Rivadavia; Argentina; 2015; 27-33
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES