Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Relaciones entre variables positivas y negativas en una muestra de estudiantes argentinos

Título: Relations between positive and negative variables in a sample of argentine students
Mustaca, Alba ElisabethIcon ; Kamenetzky, Giselle VanesaIcon ; Vera Villarroel, Pablo
Fecha de publicación: 11/2010
Editorial: Fundacion Aigle
Revista: Revista Argentina de Clinica Psicologica
ISSN: 0327-6716
e-ISSN: 1851-7951
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología especial

Resumen

 
Los estudios donde se relacionan distintas pruebas que evalúan variables positivas y negativas son escasos. Se presenta un estudio en el cual se evalúan las diferencias entre sujetos optimistas y no optimistas, en variables negativas (Depresión, Ansiedad) y variables positivas (Satisfacción con la vida, Felicidad y Autoestima). Asimismo se relaciona la percepción de haber tenido experiencias positivas y negativas con los resultados de las pruebas. La investigación se realizó con estudiantes universitarios argentinos. Las pruebas de ANOVA y de Scheffé mostraron diferencias significativas para las variables negativas. Para las variables positivas se encontraron diferencias significativas para satisfacción con la vida y felicidad y autoestima. Además se halló una relación significativa entre la percepción de tener experiencias y los puntajes en las pruebas. Estos resultados se comparan con los obtenidos en otras muestras de países latinoamericanos. Se concluye que es necesario explorar la utilización del optimismo y otras variables positivas, estudiadas en los últimos años, como herramientas para la psicoterapia, intervenciones clínicas y prevención de la salud.
 
The studies that relate various tests that assess positive and negative variables are scarce. This study evaluates differences between optimistic and non optimistic persons, in the negative variables (Depression, Anxiety) and positive variables (Satisfaction with Life, Happiness and Self Esteem). It also relates the perception of having had positive and negative experiences with the test results. The research was conducted with Argentine university students. ANOVA and Scheffé showed significant differences for negative variables. For positive variables were significant differences for Satisfaction with Life, Happiness and Self esteem. It also found a significant relationship between the perception of having had negative and positive experiences with test scores. These results are compared with samples obtained in other Latin American countries. We conclude that it is necessary to explore the use of optimism and other positive variables, studied in recent years, as a tool in psychotherapy, clinical interventions and preventive health.
 
Palabras clave: Optimismo , Autoestima , Depresión , Ansiedad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 219.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/15103
URL: http://www.clinicapsicologica.org.ar/resumen.php?idt=80
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281921798004
Colecciones
Articulos(IDIM)
Articulos de INST.DE INVEST.MEDICAS
Citación
Mustaca, Alba Elisabeth; Kamenetzky, Giselle Vanesa; Vera Villarroel, Pablo; Relaciones entre variables positivas y negativas en una muestra de estudiantes argentinos; Fundacion Aigle; Revista Argentina de Clinica Psicologica; 19; 3; 11-2010; 227-235
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES