Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Sujeto y Deseo. Notas sobre una dialéctica paradojal

Título del libro: Sujeto. Una categoría en disputa

Vargas, Maria de Las MercedesIcon ; Lorio, Natalia AndreaIcon
Fecha de publicación: 2015
Editorial: La Cebra
ISBN: 978-987-3621-16-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Nos interesa en este texto re-definir las coordenadas desde las que puede pensarse el sujeto como efecto de la falta-en-ser, como emergencia de su negatividad constitutiva. Su crisis como unidad indivisible, coherente y autoconsciente, fundamento de toda representación y orden racional, ha sido señalada por cierto pensamiento que muestra, en cambio, su alienación fundante, su precariedad y desgarro constitutivo. Desde estas reflexiones, el sujeto más que como propietario y amo de sí mismo y de su voluntad o soberanía política, aparece allí donde se muestra como ausencia de razón, como pérdida (de conciencia). Esta ontología negativa del sujeto ha permitido entender la paradójica racionalidad que lo configura. Ni integración dialéctica, ni pulverización subjetiva, se tratará en este trabajo de entender la politicidad que se inscribe en su carente esencia, la potencia de la hiancia que lo constituye. Ni amo, ni esclavo, el sujeto entonces aparece allí donde se escabulle, y se expone en la relación alienante que mantiene con su deseo (siempre de Otro). Para repensar la politicidad del sujeto en estos términos consideramos dos momentos en nuestra exposición. Primero, retomamos la deriva que va de Freud a Lacan para pensar los caracteres del sujeto desde la negatividad: ya no se trata de un sujeto cerrado y seguro en sí y de sí, sino de pensar el sujeto como efecto de una discontinuidad, de una falla, atravesado por la relación y constituido en y por ella. En un segundo momento, remitimos a una suerte de ontología del deseo trazada desde el pensamiento poshegeliano hasta el psicoanálisis lacaniano: pensar el sujeto de la negatividad constituido por la relación supone la constitución en torno al deseo y la hiancia-en-ser y, a la vez, las modulaciones de la misma en relación al otro. A partir de estos dos momentos, y para concluir, apostamos una reflexión sobre los rasgos de la politicidad que se implican en esta manera de concebir al sujeto, atravesado por la falla y la pérdida.
Palabras clave: Sujeto , Deseo , Dialéctica , Falta
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 54.94Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/151009
URL: https://edicioneslacebra.com.ar/colecciones/sujeto-una-categoria-en-disputa/
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - NOA SUR)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Capítulos de libros(IDH)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Vargas, Maria de Las Mercedes; Lorio, Natalia Andrea; Sujeto y Deseo. Notas sobre una dialéctica paradojal; La Cebra; 2015; 175-207
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES