Artículo
En este artículo propongo analizar los diversos modos en que trabajadores de escenografía de un prestigioso teatro de gestión estatal definen y practican su pertenencia a la clase media. A partir de un abordaje etnográfico, describo las imágenes y teorizaciones que estos actores construyen sobre el mundo social, la clase y la desigualdad y cómo, al hacerlo, ponen en tensión un ideal de pertenencia fuertemente arraigado en las capas medias argentinas. This paper is aimed to analyse the manifold ways of belonging to the middle class practised and defined by scenography workers of one of the most prestigious state theatres in Argentina. Based on an ethnographic approach, I describe the images and theorizations which these agents form about the social world, middle class and inequality, from which they call into question an ideal of belonging deeply rooted in the Argentine middle classes.
¿Igualitaristas, distinguidos o miméticos? Moralidades y prácticas de adscripción de clase (media) de trabajadores artísticos en un teatro de gestión estatal
Fecha de publicación:
12/2019
Editorial:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista:
Lavboratorio
e-ISSN:
1852-4435
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
CLASES MEDIAS
,
IDENTIDAD
,
IGUALITARISMO
,
MORALIDADES
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
García Martín, Santiago; ¿Igualitaristas, distinguidos o miméticos? Moralidades y prácticas de adscripción de clase (media) de trabajadores artísticos en un teatro de gestión estatal; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Lavboratorio; 29; 12-2019; 113-142
Compartir