Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Los murciélagos del dique Escaba y sus alrededores (Tucumán, Argentina): investigación, educación y conservación

Título: Bats of Escaba Dam and its surroundings (Tucumán, Argentina): research, education, and conservation

Título del libro: Escaba: un embalse en las Yungas del noroeste de Argentina

Díaz, María MónicaIcon ; Miotti, María DanielaIcon ; Gamboa Alurralde, SantiagoIcon
Otros responsables: Tracanna, Beatriz ConcepcionIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Fundación Miguel Lillo
ISBN: 978-950-668-041-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

 
Las Yungas de Argentina es una de las eco-regiones más diversas y la que está sufriendo mayor degradación antrópica, en ella se encuentran representadas el 66% de las especies de murciélagos presentes en la Argentina. En el sur de las Yungas se encuentra la comuna de Escaba donde se emplaza el Dique Escaba que aloja una de las colonias de cría más grandes en una construcción humana de una especie migradora, Tadarida brasiliensis (Molossidae). Este trabajo tuvo como objetivo determinar la diversidad del área, estudiar la colonia alojada en el dique y poner en conocimiento de la comunidad de Escaba sobre la importancia de la conservación de los murciélagos. Para cumplir con dichos objetivos, se realizaron muestreos en y alrededor del dique desde 1992, como así también actividades con la comunidad de Escaba. Debido a los estudios realizados hace unos años, el dique Escaba fue declarado SICOM (Sitio de Importancia para la Conservación de los Murciélagos) debido a la importancia de conservar la colonia y su refugio; y recientemente el área de influencia fue declarada como AICOM (Área de Importancia para la Conservación de los Murciélagos) por proteger especies de importancia para la conservación y una alta diversidad en esa porción de las Yungas.
 
The Argentine Yungas is one of the most diverse ecoregions suffering greater anthropic disturbance, 66% of bat species of Argentina are represented in this area. In the southern Yungas is the Escaba community, where the Escaba Dam is located, it houses one of the largest breeding colonies of a migratory species, Tadarida brasiliensis (Molossidae), in a human construction. The objectives of this research were to determine the diversity of the area, study the colony housed in the dam, and teach the Escaba community about the importance of bat conservation. In order to reach these objectives, surveys in and around the dam were carried out since 1992, as well as activities with the Escaba community. As a consequence of the researches carried out a few years ago, the Escaba Dam was declared as a Site of Importance for Bat Conservation (SICOM, for its acronym in Spanish), due to the importance of conserving the colony and its refuge, the area of influence was recently declared as an Area of Importance for Bat Conservation (AICOM, for its acronym in Spanish) for protecting species of importance for conservation and high diversity in this part of the Yungas.
 
Palabras clave: Chiroptera , Diversidad , Colonia , Educación , Mamíferos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.022Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/150933
URL: https://ia801508.us.archive.org/21/items/2021-fml-lillo-scn-v-26-embalse-escaba-
URL: http://www.lillo.org.ar/editorial/index.php/publicaciones/catalog/book/415
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - NOA SUR)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Díaz, María Mónica; Miotti, María Daniela; Gamboa Alurralde, Santiago; Los murciélagos del dique Escaba y sus alrededores (Tucumán, Argentina): investigación, educación y conservación; Fundación Miguel Lillo; 26; 2021; 127-148
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES