Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis de la distribución espacial del material lítico del área de Tapi Aike (suroeste de la provincia de Santa Cruz, Patagonia argentina)

Pallo, Maria CeciliaIcon ; Matera, Sebastián; López, Lisandro
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XI Jornadas de Arqueología de la Patagonia
Fecha del evento: 29/11/2021
Institución Organizadora: Universidad Austral de Chile. Escuela de Arqueología; Sociedad Argentina de Antropología; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano;
Título del Libro: Libro de resúmenes: XI Jornadas de Arqueología de la Patagonia
Editorial: Universidad Austral de Chile
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

El área de Tapi Aike (50°59´ y 51°30´S) se emplaza en el sector suroeste de la provincia de Santa Cruz (Argentina), cubierta principalmente por la llanura de estepa patagónica y, en menor medida, hacia el oeste, por el ecotono bosque-estepa, que incluye serranías e importantes parches de bosque de ñire. Los primeros estudios para el área derivan de una línea de base ambiental en la que se aplicó una metodología distribucional para la prospección arqueológica. El análisis del material lítico permitió identificar una distribución diferencial del registro y la explotación predominante de rocas locales, junto con la presencia de materias primas exóticas que indican la conexión con otros sectores de Patagonia meridional. En esta presentación se analiza el patrón espacial del registro lítico (densidad relativa, riqueza artefactual y variedad de materias primas representadas en los conjuntos) en relación con diferentes unidades de paisaje. Para ello, se recurre al análisis de la información a través de herramientas SIG y métodos estadísticos. Los mismos permiten sostener un patrón de uso diferencial del espacio en términos de la funcionalidad y durabilidad de las ocupaciones por parte de grupos de cazadores-recolectores, y asociarlas a propiedades ecológicas propias de cada una de las unidades identificadas.
Palabras clave: ARQUEOLOGÍA DISTRIBUCIONAL , CAZADORES RECOLECTORES , PATAGONIA MERIDIONAL , USO HUMANO DEL ESPACIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 256.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/150905
Colecciones
Eventos(IPCSH)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
Citación
Análisis de la distribución espacial del material lítico del área de Tapi Aike (suroeste de la provincia de Santa Cruz, Patagonia argentina); XI Jornadas de Arqueología de la Patagonia; Puerto Montt; Chile; 2021; 77-77
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES