Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Los Mysticeti del Mioceno de Patagonia: una ventana hacia la historia evolutiva temprana de las ballenas

Buono, Mónica RominaIcon ; Viglino, MarianaIcon ; Fernández, Marta SusanaIcon ; Cozzuol, Mario A.
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: 6ta Jornada de Presentación de Becarios
Fecha del evento: 12/05/2016
Institución Organizadora: Centro Nacional Patagónico;
Título de la revista: 6ta Jornada de Presentación de Becarios: Libro de resúmenes
Editorial: Centro Nacional Patagónico
ISSN: 2545-8493
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

El origen de los misticetos, uno de los eventos macroevolutivos más importantes en la historia de los cetáceos, ha sido vinculado con profundos cambios en la dinámica de los océanos. Dicho evento estuvo asociado a una primera radiación (Eoceno tardío-Oligoceno) marcada por el origen de los misticetos dentados y de los primeros misticetos con barbas (=Chaeomysticeti) y así, por la co-existencia de diferentes morfo-tipos (p. ej. disparidad de tamaños corporales y de la estructura cráneo-mandibular). La disparidad cráneo-mandibular sugiere, asimismo, la co-existencia de diferentes métodos de alimentación (macrofagia, succión y filtración). Hacia finales del Oligoceno-principios del Mioceno, se produjo dentro de este linaje un notable incremento en la especialización hacia cierto tipo de alimentación (filtración), según lo sugiere la extinción de las formas dentadas y la aparición de linajes de Chaeomysticeti con representantes actuales. Es en este contexto en el cual los registros miocenos de Patagonia adquieren relevancia, ya que documentan la aparición linajes modernos (Balaenidae, Balaenopteroidea y Neobalaeninae). De este modo, para el Mioceno temprano (Burdigaliano; Fm. Gaiman) se registra el balénido más antiguo Morenocetus parvus, así como también uno de los registros más tempranos de balenopteroideos (Aglaocetus moreni). Hacia el Mioceno tardío (Tortoniense, Fm. Puerto Madryn), se registran representantes de los Balaenidae (con un nuevo taxón que junto con Morenocetus forma un clado basal dentro de este grupo); Neobalaeninae (correspondiente al primer registro para el Atlántico Sudoccidental y el más antiguo del Hemisferio Sur); y un posible Balaenopteroidea (que correspondería al primer registro para este período en el Atlántico Sudoccidental). La presencia de los registros más antiguos de balénidos, neobalenines y balenopteroideos en el Atlántico Sudoccidental sugiere un origen austral y temprano de estos linajes de misticetos, en consonancia con eventos climáticos globales (p. ej. establecimiento de la Corriente Circumpolar Antártica) con incidencia en la dinámica oceánica regional.
Palabras clave: MYSTICETI , CETACEA , PALEOBIOGEOGRAFÍA , RADIACIONES EVOLUTIVAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 625.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/150857
URL: http://www.repositorio.cenpat-conicet.gob.ar/123456789/516
Colecciones
Eventos(CCT-CENPAT)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Eventos(IPGP)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO DE GEOLOGIA Y PALEONTOLOGIA
Citación
Los Mysticeti del Mioceno de Patagonia: una ventana hacia la historia evolutiva temprana de las ballenas; 6ta Jornada de Presentación de Becarios; Puerto Madryn; Argentina; 2016; 12-12
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES