Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Cardozo, Fátima
dc.contributor.author
Rojas, Alejandra
dc.contributor.author
Bernal, Cynthia
dc.contributor.author
Ferreira, Luis
dc.contributor.author
Diaz, Luis Adrian
dc.contributor.author
Páez, Malvina
dc.contributor.author
Guillén, Yvalena
dc.contributor.author
Contigiani de Minio, Marta Silvia
dc.contributor.author
Mendoza, Laura
dc.date.available
2022-01-27T19:15:14Z
dc.date.issued
2021-08
dc.identifier.citation
Cardozo, Fátima; Rojas, Alejandra; Bernal, Cynthia; Ferreira, Luis; Diaz, Luis Adrian; et al.; Implementación de un sistema de detección de flavivirus en mosquitos; Universidad de Asunción; Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; 19; 2; 8-2021; 32-40
dc.identifier.issn
1817-4620
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/150842
dc.description.abstract
Los Flavivirus constituyen virus transmitidos por artrópodos, principalmente mosquitos. Pueden producir enfermedades en humanos y animales, también incluyen virus específicos de insectos que solo infectan y se replican en los insectos, no así en vertebrados. En Paraguay los virus dengue, fiebre amarilla y Zika fueron detectados en infecciones humanas, pero los estudios de flavivirus en mosquitos son aún escasos. Por ello, el objetivo del presente estudio fue implementar un sistema de detección de flavivirus en mosquitos en el IICS-UNA. Primero, se organizaron capacitaciones en colecta, preparación de <em>pools</em> y procesamiento por técnicas de RT-PCRs convencionales realizadas por expertos internacionales a profesionales locales (bioquímicos y biólogos). Además, se implementaron planillas de registro de datos y de control de transporte de muestras de los lugares de colectas hasta el IICS-UNA. Se prepararon en total 201 <em>pools</em> de 1 a 35 mosquitos cada uno agrupados por especie, localidad, entre otros criterios. Para asegurar la integridad del RNA extraído se realizó la detección de un control interno (Actina-1), siendo todos los <em>pools</em> positivos para el mismo, 91/201 <em>pools</em> fueron positivos para flavivirus. Se realizó la secuenciación de 19/91 <em>pools</em> positivos para flavivirus identificándose flavivirus de insectos (detectándose principalmente <em>Culex Flavivirus</em>, <em>cell fusing agents Flavivirus</em> y <em>Kamiti river</em> virus), evidenciando la elevada distribución de estos virus. Estos resultados demuestran que fue factible implementar el sistema de detección de flavivirus en mosquitos, lo cual podría contribuir a fortalecer la vigilancia y control de estas virosis, así como el conocimiento sobre la importancia ecológica de flavivirus de insectos.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de Asunción
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
FLAVIVIRUSES
dc.subject
MOSQUITOES
dc.subject
RT-PCRS
dc.subject
PARAGUAY
dc.subject.classification
Medicina Tropical
dc.subject.classification
Ciencias de la Salud
dc.subject.classification
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD
dc.title
Implementación de un sistema de detección de flavivirus en mosquitos
dc.title
Implementation of a flavivirus detection system in mosquitoes
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2022-01-25T14:35:36Z
dc.identifier.eissn
1812-9528
dc.journal.volume
19
dc.journal.number
2
dc.journal.pagination
32-40
dc.journal.pais
Paraguay
dc.journal.ciudad
Asunción
dc.description.fil
Fil: Cardozo, Fátima. Instituto de Investigciones En Ciencias de la Salud; Paraguay
dc.description.fil
Fil: Rojas, Alejandra. Instituto de Investigaciones En Ciencias de la Salud; Paraguay
dc.description.fil
Fil: Bernal, Cynthia. Instituto de Investigaciones En Ciencias de la Salud; Paraguay
dc.description.fil
Fil: Ferreira, Luis. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Servicio Nacional de Erradicación al Paludismo ; Paraguay
dc.description.fil
Fil: Diaz, Luis Adrian. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Medicina. Instituto de Virología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Páez, Malvina. Instituto de Investigaciones En Ciencias de la Salud; Paraguay
dc.description.fil
Fil: Guillén, Yvalena. Instituto de Investigaciones En Ciencias de la Salud; Paraguay
dc.description.fil
Fil: Contigiani de Minio, Marta Silvia. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Medicina. Instituto de Virología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Mendoza, Laura. Instituto de Investigaciones En Ciencias de la Salud; Paraguay
dc.journal.title
Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1812-95282021000200032&lng=es&nrm=iso&tlng=es
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.18004/mem.iics/1812-9528/2021.019.02.32
Archivos asociados