Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La población indígena y afrodescendiente de Paraná: Categorías socioétnicas entre 1755 y 1824

Título: The indigenous and afrodescendant population of Paraná. Socio-ethnic categories between 1755-1824
Richard, AlejandroIcon
Fecha de publicación: 05/2019
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas
Revista: Memoria Americana
ISSN: 0327-5752
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
La actual ciudad de Paraná tuvo sus orígenes durante las primeras décadas del siglo XVIII, en el dinámico espacio de la frontera santafesina conocida como “la otra banda del Paraná”. Los pobladores hispano-criollos, indígenas y afrodescendientes constituyeron la población del pequeño poblado que con el tiempo iría adquiriendo una mayor importancia económica y política. Con el objetivo de generar nueva información sobre la población indígena y afrodescendiente presente en la villa y ciudad de Paraná, durante la segunda mitad del siglo XVIII y primeras décadas del XIX, se llevan a cabo trabajos de archivo en torno a documentos eclesiásticos y el censo poblacional de Paraná del año 1824. Se discuten los contextos de aplicación de las diferentes categorías socio-étnicas utilizadas en los documentos, al tiempo que se analizan las características particulares de distintos sectores que componen la población paranaense.
 
The current city of Paraná had its origins during the first decades of the 18th century, in the dynamic space of the Santa Fe border known as “la otra banda del Paraná”. The Spanish-Creole, Indigenous and Afro-descendant settlers constituted the population of the small town that would acquire greater economic and political importance over time. Aiming at generating new information about the Indigenous and Afro-descendant population present in the town and city of Paraná during the second half of the 18th century and the first decades of the 19th century, archival work is carried out around ecclesiastical documents and the population census of Paraná of 1824. The contexts of application of the different socio-ethnic categories used in the documents are discussed, as well as the particular characteristics of the different sectors that make up the population of Paraná are analyzed.
 
Palabras clave: Paraná , Etnohistoria , Diáspora Africana
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.250Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/150828
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/6337
Colecciones
Articulos(OCA CIUDAD UNIVERSITARIA)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA CIUDAD UNIVERSITARIA
Citación
Richard, Alejandro; La población indígena y afrodescendiente de Paraná: Categorías socioétnicas entre 1755 y 1824; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Memoria Americana; 27; 1; 5-2019; 169-187
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES