Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las prácticas económicas del poder local: vinculaciones entre empresarios y municipio (Bahía Blanca, 1886-1914)

Título: The economic practices of local power: Links between businessmen and the municipality (Bahía Blanca, 1886-1914)
Costantini, FlorenciaIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Programa Interuniversitario de Historia Política
Revista: PolHis
ISSN: 1853-7723
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Las formas en que los actores económicos han conjugado sus intereses materiales con la administración de los asuntos locales constituyen una problemática de relevancia tanto para el campo de la historia de los empresarios como para la historiografía de lo político. Si bien ha sido abordado para diferentes partes del país, el siguiente artículo constituye una primera aproximación a la vinculación tejida entre los empresarios y el municipio bahiense a partir del análisis de elencos de gobiernos, sus políticas, las peticiones presentadas y la concesión de servicios desde la conformación del municipio en 1886 hasta la intervención provincial de 1914. Nuestro objetivo es presentar las primeras aproximaciones sobre el accionar municipal y los empresarios locales, concluyendo que su principal modo de intervenir fue a través de la conformación de elencos de gobierno. Podemos diferenciar dos grupos opositores por su filiación partidaria y por las visiones con respecto al rol del municipio en la provisión de servicios. Empero, la complejización de la sociedad y la dinámica partidaria a otras escalas erosionaron su participación como concejales, inaugurando modalidades diferentes como la mediación corporativa.
 
The ways in which economic actors have combined their material interests with the administration of local affairs is a problem of relevance both for the field of business history and for the historiography of politics. Although it has been addressed for different parts of the country, the following article constitutes a first approximation to the link between businessmen and the Bahia Blanca municipality from the analysis of government teams, their policies, the requests presented and the concession of services from their conformation in 1886 until the provincial intervention of 1914. Our objective is to present the first approaches related to the survey of municipal actions oriented to the role of local entrepreneurs, concluding that their main way of intervening was through the formation of government groups. We can differentiate two opposition groups by their party affiliation and by their views regarding the role of the municipality in the services. However, the complexity of society and party dynamics on other scales eroded their participation as councilors, inaugurating other modalities such as corporate mediation.
 
Palabras clave: MUNICIPIO , EMPRESARIOS , BAHÍA BLANCA , POLÍTICA , PODER
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 726.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/150823
URL: http://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/11/366
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Costantini, Florencia; Las prácticas económicas del poder local: vinculaciones entre empresarios y municipio (Bahía Blanca, 1886-1914); Programa Interuniversitario de Historia Política; PolHis; 13; 26; 12-2020; 60-92
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES